El taller de Bombos recibio nuevos instrumentos y tela para vestuarios
En el marco del programa provincial "Entre Ríos con las Personas Mayores", se realizó un aporte de capital y elementos
En el marco del programa provincial "Entre Ríos con las Personas Mayores", se realizó un aporte de capital y elementos
24 de Abril 2022 Más salud Buen vivir
Este tipo de ayuda se enmarca en el Programa “Entre Ríos con las Personas Mayores” de la Línea “Sueños Mayores”, donde desde el área municipal se realizaron las gestiones, presentando todos los requisitos en tiempo y forma para acceder a este beneficio.
Es así que el taller de bombos autóctonos recibió 3 bombos legüeros y 6 metros de tela modal para vestuarios.
Además, el proyecto "Latidos de mi Tierra" -Equipamiento para el taller de bombo para personas adultas Mayores-, mediante Resolución N° 1479/21 MDS, recibió de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, un aporte económico de $32000 para la compra del equipamiento indicado.
Desde el área del adulto mayor, indicaron que se encuentran permanentemente generando acciones, tanto a nivel local, como provincial y nacional en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores de la ciudad, ya que se realzan los enormes beneficios que tienen una vejez activa y es un compromiso asumido el de brindarles la mayor cantidad y variedad de actividades posibles.Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.