Contenidos para reflexionar sobre los sucesos del 1 de mayo de 1921
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, el Museo de la Memoria Popular comparte un material audiovisual y contenidos para el abordaje educativo de los trágicos hechos de año 1921 en la actual Plaza San Martin
Como todos los años, el 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, fecha que es particularmente significativa para Gualeguaychú: el domingo 1 de mayo de 1921 sucedía un hecho que marcó la historia de nuestra comunidad, una masacre en Plaza Independencia, actual Plaza San Martín. Ese día, los trabajadores y sus familias estaban celebrando su Día cuando fueron atacados por los dirigentes patronales locales nucleados en la Liga Patriótica Argentina. Resultaron al menos 14 personas muertas y numerosos heridos.
El Museo de la Memoria Popular pone a disposición un documental realizado a los 100 años de la masacre, y el material Contenidos con el objetivo de colaborar con el abordaje educativo de este hecho, en el marco del Día de los Trabajadores. Incluye accesos a la muestra gráfica del museo, vínculos para acceder a artículos y documentales relacionados a la temática, y una Guía de preguntas para trabajar.
Link de descarga de Contenidos: https://owncloud.gualeguaychu.gov.ar/owncloud/s/X3zI6SgX5IaS0ox
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).