UADER: los problemas de la enseñanza de la Lengua y Literatura
Se dictará un Programa de Formación Continua en la sede Gualeguaychú de la FHAyCS con diversos seminarios.
Se dictará un Programa de Formación Continua en la sede Gualeguaychú de la FHAyCS con diversos seminarios.
08 de Mayo 2022 Participación ciudadana
En la sede Gualeguaychú de la FHAyCS UADER, dará comienzo próximamente el Programa de Formación Continua (PFC) con la temática "Problemas de la enseñanza de la Lengua y Literatura".
Este programa tiene como objetivo ubicar las reflexiones actuales en el marco de los principales debates teóricos, didácticos y metodológicos en torno de la enseñanza de la lectura, la escritura, la literatura y la gramática.
El PFC los enlaza de diferentes maneras: lectura, escritura, literatura y reflexión sobre la lengua y los textos (literarios y no literarios) atraviesan los seminarios que integran el PFC, y a su vez, abordan específicamente los principales problemas de transposición didáctica de dichos contenidos.
Cada uno de los seminarios plantea introductoriamente la dimensión histórica como modo de ubicar a los estudiantes en el momento de debate actual y luego se plantean diferentes enfoques y modelos de enseñanza desde perspectivas específicas, para proponer el análisis crítico de sus fundamentos.
Este proceso se complementa y cierra con análisis de casos (secuencias didácticas, análisis gramaticales, textos, consignas) que introducen la dimensión de la práctica de aula.
De este modo, el PFC conjuga un recorrido desde las fundamentaciones hasta las decisiones que se asumen cotidianamente en las aulas para enriquecerlas desde el punto de vista de los conocimientos teóricos.
Los Seminarios que componen el PFC son:
Seminario: "Alfabetización inicial: enfoques, procesos y prácticas". Directora: Marta Zamero - 40 horas
Seminario: "Los contenidos gramaticales y su enseñanza en las aulas de lengua". Directora: Laura Ferrari - 40 horas
Seminario: "Comprensión lectora de textos expositivos". Directora: Marta Zamero - Obligatorio - 40 horas
Seminario: "La literatura en la escuela: estudio, invención y transferencia". Director: Facundo Nieto - 40 horas
El PFC se dictará en la modalidad virtual y comenzará en el mes de mayo con el Seminario: "Comprensión Lectora de Textos Expositivos".
Por consultas dirigirse a: [email protected] o en calle Urquiza Nº2229 (Escuela Fray Mamerto Esquiú) de 18 a 20 horas.
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.