El Programa de Educación Ambiental comenzó con sus actividades para el nivel secundario
El Voluntariado Ambiental para Jóvenes de nivel secundario ya comenzó con sus primeras charlas sobre contaminación ambiental y gestión de residuos.
El Voluntariado Ambiental para Jóvenes de nivel secundario ya comenzó con sus primeras charlas sobre contaminación ambiental y gestión de residuos.
13 de Mayo 2022 Más salud Buen vivir
El martes 3 de mayo, en el Colegio Sirio Libanés, tuvo lugar la primera charla en el marco de las actividades del voluntariado para jóvenes promotores ambientales, en la que participaron 27 estudiantes de 5to año. En la misma semana participaron también, los alumnos del Colegio Nacional correspondientes a la división 6to. 2da. del turno mañana.
Recordamos que el programa propone trabajar de forma voluntaria con aquellas instituciones, docentes y estudiantes interesados en formar parte de una acción de concientización ambiental. Se encuentra abierto a todos y todas las y los interesados en participar.
Agradecemos un año más a aquellos docentes comprometidos a trabajar temáticas ambientales y generar un espacio de participación ciudadana.
Por más información pueden comunicarse con el Programa de Educación Ambiental, dependiente de la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, al teléfono 437039, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.