Tercera Jornada abierta de extracción de repollitos de agua en la Laguna del Parque
Se invita a la comunidad a participar en esta actividad de educación ambiental, el sábado 14 de mayo de 10 a 12 horas.
Se invita a la comunidad a participar en esta actividad de educación ambiental, el sábado 14 de mayo de 10 a 12 horas.
13 de Mayo 2022 Participación ciudadana
Se trata de la Tercera Jornada Abierta de Extracción de Repollitos de agua en la Laguna del Parque Unzué, luego de las llevadas a cabo los pasados sábados 30 de abril y 7 de mayo, por la Municipalidad, a través de las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, junto a Interact Gualeguaychú y Rotary Club Gualeguaychú Oeste y vecinos comprometidos de todas las edades.
A través de estas convocatorias abiertas, en un sitio tan emblemático como La Laguna del Parque, se busca explicar a la comunidad sobre la sobreabundancia de repollitos de agua y llevar a cabo de manera participativa una buena práctica ambiental.
Desde la dirección de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice agradeció a las 40 personas que se acercaron en ambas jornadas, destacando su compromiso y colaboración en la mejora de este importante espacio público, uno de los más visitados por vecinos y turistas.
Las jornadas abiertas tienen una duración de 2 horas, donde se brindan las explicaciones del caso y se extraen los repollitos de agua en exceso, usando horquillas y rastrillos desde el borde de La Laguna. Los mismos son usados como compost en el Vivero Municipal de Árboles Nativos contiguo.
Cabe destacar que desde de la dirección de Espacios Públicos se realiza de forma periódica la extracción de repollitos de agua, utilizando botes.
Por último, se sugiere que los participantes lleven botas de goma. La misma es abierta y no tiene límite de edad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).