Cooperativas: se realizó con éxito la capacitación sobre sistema tributario y monotributo
Fue el pasado viernes 13 de mayo, en la en la Caja de Jubilaciones de la Municipalidad De Gualeguaychú y participaron más de 30 cooperativas.
Fue el pasado viernes 13 de mayo, en la en la Caja de Jubilaciones de la Municipalidad De Gualeguaychú y participaron más de 30 cooperativas.
16 de Mayo 2022 Participación ciudadana
La actividad fue impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la dirección de Cooperativas, acompañados por el IPCYMER (Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades) y en concordancia con las direcciones de cooperativas de la provincia: Paraná, Concordia y San Elena.
El disertante fue el contador Fabián Velasco y estuvo destinada a Consejos de Administración de las Cooperativas de Gualeguaychú y a público en general. Se trabajó sobre el régimen tributario en el que está inserto el sistema cooperativo y se hizo hincapié sobre el monotributo social que debe llevar adelante cada socio de la empresa cooperativa, tanto el social como el monotributo de otras categorías. De esta manera, se realizó un desarrollo fundamental sobre este régimen de tributo y se capacitó en el procedimiento que debe realizarse para acceder.
Las Cooperativas presentes fueron:
Andrade 1
Arco iris
Azul y blanca
Centenario
Construir seguro
Digioca
Eco Gualeguaychú
Ciclón
Futuro
Gaucho
Nuevo Comienzo
Electrometal
Esperanza
La milpa
La primavera
La. Rivera
Los algarrobos
Los del serrucho.
Los fresnos
Los robles
Los sauces
Luchador
Nuevo Hogar
Tenonde
Tiempo de Sabores
Tomas de Roocamora
Transformando Caminos
Un Sueño Entrerriano.
Manos Activas.
Fenat
Nueva Gualeyan.
Todos juntos por nuestra vivienda.
Unidas por nuestra Vivienda.
Unidos por una vivienda.
Caminos cooperativistas.
Cooperativa de Trabajo de Comunicación, Cultura e Inclusión
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).