El Punto Verde Móvil va a tu escuela
En el marco del mes de reciclaje que toma como fecha de inicio el 17 de mayo Día Mundial Del Reciclaje, el Programa de Educación Ambiental, llevará el punto verde móvil a diferentes escuelas primarias.
En el marco del mes de reciclaje que toma como fecha de inicio el 17 de mayo Día Mundial Del Reciclaje, el Programa de Educación Ambiental, llevará el punto verde móvil a diferentes escuelas primarias.
24 de Mayo 2022 Compromiso ambiental
El viernes 20 de mayo la escuela de Los Fundadores contó con la visita del Punto Verde Móvil de recolección de residuos. La jornada contó con una charla para 36 estudiantes del segundo ciclo, donde los niños y niñas compartieron información sobre la importancia de la separación de residuos, la recuperación de material inorgánico y como los mismos son insertados en el mercado del reciclado.
El Programa de Educación Ambiental busca desarrollar diferentes estrategias educativas que a partir del juego y la experiencia nuestros niños y niñas adquieran nuevas formas de ver nuestro mundo, permitiendo la toma de conciencia sobre el cuidado de nuestro ambiente.
Agradecemos a las instituciones educativas que se suman con entusiasmo a las actividades ambientales.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.