Casa Redes 1: Espacio De Termofusión y costura mano
Desde hace un año en la casa funciona el taller de Termofusión y costura mano, el cual forma parte de una de las propuestas del dispositivo
Desde hace un año en la casa funciona el taller de Termofusión y costura mano, el cual forma parte de una de las propuestas del dispositivo
26 de Mayo 2022 Participación ciudadana
Los días Miércoles y Viernes, en Casa Redes 1, un grupo de mujeres se reúnen con el fin de tener un acercamiento al reciclaje.
En el mes del Día Mundial del Reciclaje, es oportuno resaltar estos espacios donde se recicla, reutiliza y reduce materiales como el plástico de bolsas, retazos de tela y cuero que fueron descartados y con el que crean llaveros, billeteras, cartucheras, mochilas y customizan objetos.
“Las talleristas buscan abastecer sus propias necesidades, hacen las cartucheras para sus hijos o las venden a familiares y conocidos. Se hacen un pequeño ingreso económico” comenta Pamela Zitterkopf, quien está a cargo del taller y forma parte de Casa Redes 1, primero como tallerista y luego como coordinadora.
El taller también ha logrado configurarse como un espacio de mujeres, de escucha y de cuidados en el que comparten e intercambian sobre sus experiencias y representaciones en relación a la niñez, la adolescencia, la sexualidad, la salud, las relaciones afectivas y las problemáticas que atraviesan.
Además, ha sido un espacio ordenador de su cotidianidad, ya que muchas comentan como la asistencia al taller ha posibilitado organizar sus vidas.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.