Avanza la organización del programa Guale Joven
La Municipalidad de Gualeguaychú organiza hace 30 años este certamen que potencia el talento de los jóvenes, a través de distintas manifestaciones del arte.
La Municipalidad de Gualeguaychú organiza hace 30 años este certamen que potencia el talento de los jóvenes, a través de distintas manifestaciones del arte.
26 de Mayo 2022 Participación ciudadana
Los jóvenes de Gualeguaychù tienen un talento innato que crece a través de las diversas manifestaciones del Arte, es por eso que la dirección de Cultura Municipal, responsable del certamen “Guale Joven”, considera de vital importancia darle continuidad, con la intención de fortalecer las expresiones artísticas como lenguaje, como medio genuino de manifestación y comunicación. Consolidarlo definitivamente como uno de los eventos culturales de mayor importancia en la ciudad donde nuestros jóvenes son protagonistas, es un objetivo primordial para esta gestión cultural.
La dirección de Cultura visita los colegios de la ciudad presentando el programa y entregando la planilla de inscripción a los estudiantes. Pueden participar todos los grupos de estudiantes de nivel medio de los colegios de la ciudad de Gualeguaychú, de tercer a sexto /séptimo año.
Son siete las modalidades y cada curso debe participar en tres, obteniendo un puntaje final de la sumatoria de cada una de ellas. Las modalidades son:
▪ Arte Urbano
▪ Letras
▪ Música
▪ Fotografía
▪ Danza
▪ Teatro
▪ Audiovisuales (cortometraje)
Cronograma Oficial para la edición 2022
▪ Arte Urbano Fecha: 25 de junio, 15:00hs en Casa de la Cultura
▪ Letras: 2 de julio, 15:00hs. en Casa de la Cultura
▪ Música: 14 de agosto, 19:00hs, en Teatro Gualeguaychù
▪ Fotografía: 1° de septiembre, 16:00hs, en Casa de la Cultura
▪ Teatro: 22 de octubre, 19:00hs, en Teatro Gualeguaychú
▪ Audiovisuales: 12 noviembre, 20:00hs, en el Anfiteatro.
Homenaje por los 30 años de Guale Joven
Este año el programa para los y las jóvenes de la cuidad cumple 30 años. A través de los años, el estado municipal, ha logrado que el uso del tiempo libre de los y las jóvenes se transforme en modificador de realidades adversas, apoyando la creatividad, ofreciendo las herramientas y el acompañamiento para el desarrollo de las producciones artísticas. Esto es lo que se verá reflejado en un video que recorrerá la participación de muchas generaciones de estudiantes, funcionarios que impulsaron el programa y trabajadores de Cultura que acompañaron en éstos años.
Ante cualquier consulta dirigirse a la dirección de Cultura. 25 de mayo 734 ó telefónicamente al 3446 – 53 10 45. También en las redes: [email protected] Instagram: gualeguaychujoven
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú