Centro Municipal de Día Para Personas Adultas Mayores: taller de cocina saludable
Este taller de cocina saludable, está dirigido a personas con enfermedades crónicas no transmisibles
Este taller de cocina saludable, está dirigido a personas con enfermedades crónicas no transmisibles
29 de Mayo 2022 Más salud Buen vivir
Enmarcado en las Políticas de Salud Pública que hacen de nuestro municipio uno de los primeros en ser declarados como "saludables", especificamente en la línea de trabajo: "Municipio Amigable Para Personas Mayores", tiene planteado un acceso equitativo y de inclusión a actividades culturales, deportivas, de esparcimiento en general; espacios públicos con infraestructura adecuada para adultos mayores; residencias de adultos mayores conectadas con un sistema de atención público de telesalud; historia clínica digital y capacitación constante de los equipos.
Antecedentes:
En diciembre de 2019 el intendente Piaggio firmó un acta de acuerdo con la comisión directiva del Club Hípico Gualeguaychú para determinar el uso conjunto de las instalaciones, donde se emplazaría el proyecto "Centro de Día" y el 20 de febrero de 2020 el Concejo Deliberante sesionó en el Club Hípico y se trató la concesión por 10 años del club y la creación del Centro de Día "De Cara al Sol".
Tras un largo año de espera por motivo de la pandemia, en febrero de 2021 se iniciaron las obras de rescate y puesta en valor del inmueble con la cooperativa "El Ciclón". El financiamiento fue en conjunto, entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM), lo que resultó en una inversión total de $8.500.000.
En febrero de 2022 se realizó el acto de inauguración de las instalaciones del Centro Municipal de Día para personas adultas mayores “De Cara al Sol”.
Ventajas de acudir a un centro de día para las personas mayores:
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.