Gualeguaychú celebró nuevamente el 25 de mayo
Más de 40.000 personas participaron de la gran Fiesta Popular del 25 de mayo en la zona del puerto. Hubo 78 puestos de venta, más de 800 parejas de baile y una gran grilla de artistas locales
Más de 40.000 personas participaron de la gran Fiesta Popular del 25 de mayo en la zona del puerto. Hubo 78 puestos de venta, más de 800 parejas de baile y una gran grilla de artistas locales
29 de Mayo 2022 gualegualeguaychú365
En Gualeguaychú el aniversario del primer gobierno patrio, se celebra con una fiesta popular organizada por la Municipalidad, que ya cuenta con 20 ediciones en la que participan un gran número de instituciones educativas locales, ONGs y grupos tradicionalistas. Tras las restricciones de la pandemia unos 40.000 vecinos, vecinas y visitantes dijeron presentes en el Paseo del Puerto donde se instalaron los puestos de venta y se bailó el Pericón Más Grande del Mundo
Este enorme festejo se realizó por primera vez en el año 2001 en la plaza San Martín. A partir del 2004 se trasladó al Parque de la Estación. En esta oportunidad tras dos años de prohibiciones por la pandemia, por las condiciones meteorológicas del miércoles 25 de mayo y tal como se encuentra establecido en el protocolo del evento, la comisión organizadora decidió realizar la fiesta en el predio del Puerto, un escenario que se consolida año tras año con la organización de distintos eventos.
A partir de abril; fecha en que se inició la convocatoria para la inscripción del evento, se realizaron múltiples reuniones que fueron desde la parte más organizativa hasta lo que correspondía a la capacitación bromatológica. Durante el mediodía del sábado 28 de mayo se llevó adelante el armado de los 78 puestos. La jornada concluyó sobre las 20 horas.
En la mañana del domingo las y los estudiantes junto a sus familias se acercaron para comenzar a preparar las comidas típicas: tortas fritas, pastelitos, empanadas, choripanes, asado, sanguches de bondiola y locro. Cabe recordar que los precios máximos estuvieron preestablecidos, con el fin de preservar el espíritu popular de la fiesta.
Para las 12 del mediodía sobre la calle principal del evento se ubicaron 800 parejas de baile para darle comienzo a los bailes tradicionales: el chamamé, el vals y el pericón más grande del mundo. A partir de las 13 horas se desarrolló la grilla con numerosos artistas locales conformado por grupos de música folcklorica y agrupaciones de baile tradisionalistas.
A lo largo de la jornada las jurado recorrieron los puestos para puntuar originalidad, uso del material. El resultado del concurso por la mejor pulpería y el mejor puesto libre se dará a conocer el día lunes 30 de mayo.
El intendente Dr Esteban Martín Piaggio, participó de la fiesta junto con su familia afirmó "Es una alegría enormo volver a celebrar un 25 de mayo, agradezco a quienes se acercaron y participaron de un nuevo 25 de Mayo" y concluyó "Agradezco en especial a estudiantes, organizaciones y familias por el armado de los puestos, a las y los artistas que actuaron en el escenario y bailaron en pericón más grande del mundo, y a el equipo de la Municipalidad de Gualeguaychú que organizó y garantizó una vez más, la realización de nuestra gran fiesta patria"
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.