Junto a Cáritas Diocesana se construirán 20 viviendas en la ciudad
La Municipalidad a través del Banco de Tierras donará un terreno al Obispado, donde se construirán 20 nuevas viviendas en la zona noreste de nuestra ciudad
La Municipalidad a través del Banco de Tierras donará un terreno al Obispado, donde se construirán 20 nuevas viviendas en la zona noreste de nuestra ciudad
30 de Mayo 2022 Haciendo Tu Ciudad
Este lunes, en la sede del Obispado de nuestra ciudad, el intendente Dr Esteban Martín Piaggio y el Obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordan, en su carácter de representante de Cáritas Diocesana Gualeguaychú, firmaron un convenio para la donación de un terreno donde 20 familias autoconstruirán sus viviendas en la zona noroeste de nuestra ciudad.
Estado local junto con las instituciones trabaja mancomunadamente para poder dar respuesta a grandes temas de nuestra comunidad, en este caso junto con Cáritas Diocesana, el Hogar de Cristo y cooperativa Brota Servicios el acceso a la tierra y la vivienda.
En ese sentido durante el encuentro destacaron la importancia de contar con herramientas, como el Banco de Tierras Municipal, que permite implementar políticas de hábitat y desarrollo territorial, en el marco de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
El proyecto será financiado por el programa “Casa Propia – Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Las familias beneficiarias deberán integrar el registro de necesidades habitacionales como así también serán formadas y acompañadas durante todo el proceso constructivo por la comunidad parroquial y el Hogar de Cristo.
“Es un gran orgullo poder trabajar mancomunadamente con las instituciones de nuestra ciudad en proyectos, donde la Municipalidad con su Banco de Tierras, aporta el terreno y acompaña todo el proceso de organización comunitaria, hasta la finalización de las viviendas” afirmó el intendente Piaggio y detalló “Gualeguaychú lleva adelante una política de acceso a la tierra y la vivienda que permite la implementación de diferentes programas con fondos nacionales, provinciales, municipales y privados” para concluir “Garantizamos la tierra donde las familias tendrán su propio techo por el fruto de su trabajo”
Sobre el Banco de Tierras:
La Ordenanza N° 12249/2018 crea el Banco Municipal de Tierras, otra herramienta pensada desde los lineamientos generales del POT para garantizar la Equidad en nuestro territorio.
Su función es la de fomentar el acceso a la tierra y a la vivienda, mediante la adquisición de parte del Estado Municipal de terrenos dentro del ejido y disponiendo enajenaciones a valores más accesibles para los vecinos de Gualeguaychú que no puedan acceder por las vías del mercado.
Enuncia los siguientes objetivos:
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto