Gualeguaychú y Larroque: planificación para el desarrollo económico
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico continua su recorrido con el desafío de trabajar en una planificación productiva conjunta de todo el sur entrerriano.
La secretaría de Producción y Desarrollo Económico continua su recorrido con el desafío de trabajar en una planificación productiva conjunta de todo el sur entrerriano.
01 de Junio 2022 más producción más trabajo
En busca de direccionar estrategias conjuntas para el fortalecimiento de distintos sectores económicos en el departamento, durante la jornada del martes 31 de mayo, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva junto a Franco Peruzzo Ronconi, fueron recibidos en la Municipalidad vecina por su Intendente Leandro Hassel y el responsable de Producción Andrea Gervasoni.
Durante el encuentro se intercambiaron proyectos que ambas municipalidades contienen en sus agendas a los fines de coordinar acciones sinérgicas que potencien las variables comunes de desarrollo productivo. Esta visita se suma a las anteriores mesas de trabajo que Silva Mantuvo en Urdinarrain y Villa Paranacito.
En este sentido, los gualeguaychuenses destacaron los avances en la obra del Parque de Industria Secas a la vera de la ruta 14 en la ciudad como gran apuesta a la generación de empleo formal en el territorio, mientras que Hassel, subrayó la importancia de comenzar a pensar la educación, formación y capacitación de nuestros jóvenes para dar respuestas a las demandas propias de un proyecto de esta envergadura. Recordemos que Larroque también lleva adelante su propio parque industrial, donde ya se encuentran realizando inversiones.
Ambos funcionarios estuvieron de acuerdo en que los municipios se erigen hoy como unidades apuntaladoras del desarrollo de acuerdo a sus condiciones específicas, las cuale es preciso conocer, estudiar y potenciar junto a los distintos actores de la esfera pública y privada. En ese marco, Silva especificó la apuesta del Intendente Martin Esteban Piaggio a la generación de condiciones para el crecimiento del sector privado, con inversión propia y fomento de mano de obra local.
En ese orden, además, hubo ocasión de abordar la cadena de producción ovina del departamento poniendo en común los objetivos de mediano y largo plazo sobre los que viene trabajando la secretara de Producción y Desarrollo Económico junto a diversas instituciones locales y nacionales, enfatizando la necesidad de consolidar competitivamente al sector, de manera articulada y conjunta en el territorio del sur entrerriano.
Para finalizar, en torno a todas estas temáticas, se programó la confección de un convenio de empoderamiento mutuo que permita y regule las acciones concretas y coordinadas para el desarrollo conjunto. A las acciones programadas se pretende sumar a todas las localidades del sur entrerriano en el marco de una planificación productiva integra
l.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto