Formación profesional de jóvenes
Se firmó un convenio marco de colaboración recíproca entre la Municipalidad de Gualeguaychú, el Instituto de Ciencias y Oficios de la Carne (ICOCA) y el frigorífico La Morena.
Se firmó un convenio marco de colaboración recíproca entre la Municipalidad de Gualeguaychú, el Instituto de Ciencias y Oficios de la Carne (ICOCA) y el frigorífico La Morena.
02 de Junio 2022 más producción más trabajo
En el encuentro estuvieron presentes el intendente Esteban Martín Piaggio, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, el director de Educación Popular Lic. Sergio F. González, el presidente de ICOCA Juan Ignacio Barcos y Alejandro Piri en representación de "La Morena" junto a su familia.
La cooperación tiene como objetivo la capacitación de jóvenes en oficios referidos a la industria cárnica tomando como base la exitosa y rica experiencia que ya está desarrollando el frigorífico con la herramienta del programa Empleo Joven. Se trata de potenciar esta iniciativa y abrir nuevos horizontes para ofrecer alternativas educativas recuperando tradiciones y especialidades muy demandadas pero con pocas personas capacitadas en tal sentido.
Se busca mucho más que adquirir ciertas habilidades para incorporar nuevas formas de asumir la profesión y las responsabilidades, la iniciativa propositiva y superadora, la exploración de nuevas experiencias y posibilidades y la formación integral de las personas.
Cabe destacar que esta propuesta que será enriquecida por los aportes del ICOCA, está en línea con la propuesta de generar espacios de capacitación con salida laboral para nuestra comunidad y región, dado que la iniciativa pretende expandirse por otras zonas atento a la necesidad de mano de obra calificada en el rubro
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).