Se desarrollarán las VII Jornadas de Ecoturismo
Los días miércoles 22 y jueves 23 de junio en el marco del Mes del Ambiente.
Los días miércoles 22 y jueves 23 de junio en el marco del Mes del Ambiente.
18 de Junio 2022 Compromiso ambiental
Gratuitas y con preinscripción previa. Charlas por la mañana, a partir de las 9:00, en el Centro de Convenciones, y visitas guiadas a las reservas naturales de Gualeguaychú a partir de las 13:00.
“Las temáticas abordadas tienen relación con la conservación de nuestro rico patrimonio y el desarrollo del ecoturismo en las áreas naturales protegidas públicas y privadas de Gualeguaychú y la zona”, expresó Camila Ronconi del equipo Directivo de Ambiente.
Asimismo, María de los Ángeles Gómez agregó que “están dirigidas, especialmente, a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes secundarios de los últimos dos años, carreras de nivel superior y universitario, prestadores de turismo, referentes culturales, naturalistas y público interesado”.
Los expositores representan a organizaciones públicas locales y de la Provincia de Entre Ríos, así como del vecino Departamento Río Negro de la República Oriental del Uruguay, prestadores ecoturísticos, ONGs, entre otros.
La organización de las Jornadas comenzó once años atrás, en 2011, bajo la coordinación de la dirección de Ambiente y la UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos FCG – Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú, donde se dicta la tecnicatura en hotelería, sumándose posteriormente el Consejo Mixto de Turismo. Y siendo Binacionales desde 2017.
Al momento se han realizado 6 ediciones, no pudiendo ser realizadas en 2020 y 2021, debido al aislamiento por Covid-19. Las fechas seleccionadas coincidían con el día 31 de mayo, más el día anterior o posterior, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ecoturismo. En esta oportunidad serán los días miércoles 22 y jueves 23 de junio en el marco del Mes del Ambiente.
“Gualeguaychú es la ciudad que ofrece mayor número de reservas naturales a nivel provincial, con las propuestas municipales de Las Piedras y el Parque Florístico, a las que se suma la Isla Banco de la Inés de carácter provincial. Además, hay reservas privadas como Senderos del Monte, La Serena del Gualeyán, Termas del Guaychú, El Potrero de San Lorenzo y Santa Isabel. Por otra parte, hay dos áreas naturales protegidas que no reciben visitantes como Malabrigo y Don Gil, pero se dedican a la conservación de nuestra flora y fauna nativas”, detalló Andrea Takáts, a cargo de la coordinación de todas las jornadas.
Cabe destacar que a través de la resolución Nº 20/2022 el Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal a la “VII Jornada De Ecoturismo- Binacionales”.
Charlas y visitas
La apertura tendrá lugar el día miércoles 22 de junio a las 9 hs con la presencia de autoridades, continuándose con charlas durante la mañana. El mismo horario se mantendrá el día jueves 23, con espacios para compartir un café, en el Centro Municipal de Convenciones (Parque de la Estación - Estada 1080).
Ambos días, a partir de las 13 horas, habrá visitas guiadas a las reservas naturales. Estará garantizada la participación en una visita guiada una de las dos jornadas (en caso de ser posible se incluirán dos visitas, una cada día). Requiere inscripción personal el día 22 a partir de las 8,30 horas en el evento, según oferta y cupo disponible. Habrá 2 colectivos por día para el traslado de participantes (preferentemente estudiantes que no cuenten con vehículo). Quienes cuenten con vehículo propio también deben registrarse para las visitas. Se sugiere llevarse vianda.
Preinscripción sujeta a cupo
La entrada será libre y gratuita, a partir de los 16 años, siendo necesaria la acreditación previa por contarse con cupos limitados: https://forms.gle/eThUs9xYrCNH8GsP9
Habrá entrega de certificados (digitales) para quienes asistan ambos días. Están en trámite las gestiones a nivel local y provincial para su declaración de interés, como en años anteriores.
Por consultas comunicarse a los tel. 03446 15670022 / 15668710 o al correo ambiente@gualeguaychú.gov.ar. Coordinación: Lic. Andrea Takáts.
Programa VII Jornadas de Ecoturismo – Binacionales
Miércoles 22 de junio de 2022
De 9 a 12,30 horas, charlas con un espacio para compartir un café a media mañana:
Acto de Apertura con Autoridades (9:00 horas).
- Miradas públicas y privadas, locales y provinciales:
- “Presentación de las reservas naturales de Gualeguaychú y de los antecedentes de las Jornadas de Ecoturismo”, Lic. Andrea Takáts, Dirección de Ambiente y UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos FCG Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú.
- "La Delfina: Centro de Interpretación de la naturaleza" y “Proyecto Nueva Costanera”, Arquitecto Pablo Bugnone, SubSecretario de Planeamiento Urbano.
-“Conservación, turismo y producción”, Mag. Lic. Valeria Gonzalez Wetzel, Sub Secretaria de Ambiente de Entre Ríos.
- "Ecoturismo en Red de Reservas Privadas de Argentina" y "Reserva Natural Privada Senderos del Monte”, Lic. Juliana Powell.
-“Experiencias en ecoturismo en el Departamento Río Negro de la República Oriental del Uruguay”, Andrea Prestes, Subdirectora de Turismo y Sandra Alvarez del Bioparque Fray Bentos (a confirmar).
12:30 horas: Espacio para prepararnos para las salidas a las reservas naturales (refrigerio a cargo de cada participante).
13:00: Visita a una reserva natural (inscripción según oferta y cupo en el escritorio disponible en la mañana).
Jueves 23 de junio de 2022
De 9 a 12,30 horas, charlas con un espacio para compartir un café a media mañana:
- “Presentación de reservas naturales públicas y privadas de Gualeguaychú”.
- “Proyecto binacional Reserva Natural Islas y canales verdes del Río Uruguay”, ONG Banco de Bosques.
-“Cambio Rural: Grupo de Ecoturismo Yaguareté grande”, promotor Diego De Mauricio Cambio Rural.
- “Programa Arbolar Guale y Vivero Municipal de Arboles Nativos”, Alejandro Beatrice, director de Espacios Públicos.
-“Danán vedetá, nuestros vínculos con las casa verde”, Lic. Irene Aguer y la diseñadora textil Gisela Bértora.
-“Humedales Digitales, reconociendo los humedales del río Gualeguaychú”, Téc. en gestión ambiental Macarena Rein y Lic. Irene Aguer, Laboratorio IBGA FCyT UADER.
-“Presentación del 6to Ave Encuentro”, Ing. Gustavo Puente, Aves Gualeguaychú.
12:30 horas: Espacio para prepararnos para las salidas a las reservas naturales (refrigerio a cargo de cada participante).
13:00: Visita a una reserva natural (inscripción según oferta y cupo en el escritorio disponible en la mañana).
**Aclaración: puede haber cambios en el orden de las disertaciones en caso de fuerza mayor.
Reservas naturales de Gualeguaychú:
.Municipales: Las Piedras y Parque Florístico.
.Provincial: Isla Banco de la Inés.
.Privadas que recibien turismo: Senderos del Monte, La Serena del Gualeyán, Termas del Guaychú, Santa Isabel
.Privada para grupos educativos: El Potrero de San Lorenzo
.Privada que realiza conservación e investigación pero no recibe grupos: Malabrigo
.Privada que realiza conservación y producción pero no recibe grupos: Don Gil.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.