Centros de Estudiantes, Escuela Técnica N°3
Cada vez más estudiantes de diferentes instituciones se organizan formalmente como Centros Estudiantiles aumentando la participación conjunta
Cada vez más estudiantes de diferentes instituciones se organizan formalmente como Centros Estudiantiles aumentando la participación conjunta
18 de Junio 2022 Participación ciudadana
El pasado 15 de junio la Municipalidad de Gualeguaychú a través del Área de Juventud, participó de la conformación formal del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica N°3.
El nuevo centro, está integrado por estudiantes de diferentes cursos, años y turnos de la Escuela ENET N° 3 y es será presidido por Agustín Ríos.
Al respecto Yamila Butallo, responsable del Área de Juventud expresa: "Junto al Rector Julián Gelos de la EET 3, y el Presidente del Centro de Estudiantes de ENOVA felicitamos a los estudiantes que se han podido organizar formalmente en representación de todo el estudiantado" , y agrega: "en dos ocasiones desde el Área de Juventud y con el equipo de estudiantes que venimos trabajando, nos acercamos a esta hermosa escuela para brindar herramientas de participación ciudadana y de organización estudiantil, hoy estamos viendo los resultados en muchos colegios, de esas instancias tan necesarias de formación".
Seguidamente, ponderó: "es destacable la predisposición del cuerpo directivo y docentes de la Escuela Técnica N°3, que siempre facilitaron todas las instancias previas a la conformación formal del Centro de Estudiantes" finalizó Butallo.
Cabe recordar que días atrás se conformó el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Luis Clavarino y J.M Bértora y que también varios colegios e instituciones del nivel terciario y universitario se están organizando para conformar su propio Centro de Estudiantes.
Si sos estudiante y te interesa la temàtica de este artículo podés contar con más información a través de las redes sociales @areajuventudesgualeguaychu , al celular 3446 51-6675 y también en Punto Joven ubicado en Casa Redes en 2 de Abril y Schachtel.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.