Polideportivo Norte
Avanza la obra, un punto nodal para la educación física y el deporte escolar, el fortalecimiento de las ligas sociales y deportivas que nuestro municipio lleva adelante
Avanza la obra, un punto nodal para la educación física y el deporte escolar, el fortalecimiento de las ligas sociales y deportivas que nuestro municipio lleva adelante
14 de Julio 2022 Participación ciudadana
La Municipalidad de Gualeguaychú continúa con la obra del Polideportivo Norte, donde se albergarán actividades recreativas, deportivas y educativas. Se trata de una obra muy esperada por todos los vecinos y las instituciones como así también el ambiente deportivo. En el marco del compromiso entre el gobierno nacional y el municipio se siguen impulsando las políticas deportivas como una herramienta de transformación social.
En el proyecto trabajan varias cooperativas como Electro Metal que realiza trabajos especializados en electricidad y montaje estructural. Además, se han destacado obras como las veredas perimetrales y el playón en las que participaron cooperativas El Gaucho, los Fresnos, El Futuro como también la experiencia de BROTA, la cooperativa conformada por personas que están en tratamiento de recuperación de adicciones que dependen del Hogar de Cristo quienes llevan adelante el cerramiento y la construcción de sanitarios y vestuarios.
Recordamos que a través de las gestiones del intendente Martin Piaggio, se lograron fondos necesarios con el apoyo del gobierno nacional, a través del ministerio de Turismo y Deportes a cargo de Matías Lammens para la cancha de Hockey. Además, que la obra se desarrolla en un espacio que tuvo como objetivo la relocalización de viviendas, la parquización y arbolado de la vía pública junto al mejoramiento de la red vial y peatonal del barrio. Salud pública y contención social.
El Polideportivo Norte contará con la primera cancha de hockey de la ciudad, con una caminera de atletismo, un gimnasio cerrado, donde los vecinos podrán disfrutar del vóley, del handball, de newcom y muchas más actividades, porque es un espacio de grandes dimensiones que también se replica en el exterior con cancha de básquet, pista de patín, cancha de hockey sobre césped, cancha de fútbol 5, una pared escalada de iniciación que será la primera en la ciudad y la segunda pista de Skate.
Cabe destacar que este nuevo espacio estará disponible para los colegios, que podrán hacer uso para las clases de educación física de la zona. Se prevé que el polideportivo esté abierto desde las 7 hasta pasadas las 12 de la noche.
Actualmente, se ha realizado la primera capa a nivel, y se han enviado muestras para su estudio a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Además, se realizó la compactación de la base y el acondicionamiento previo del suelo, para la colocación de la alfombra de la cancha. Se estima que, por las condiciones climáticas, y aguardando los resultados de las muestras extraídas, la colocación final de la alfombra de la cancha, se realizará a fines de septiembre.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.