En el Día Mundial del Árbol: se lanza el concurso “Un árbol para mi vereda”
En ocasión de este día tan especial la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, lanza este concurso en el que pueden participar todos los vecinos y vecinas.
"Desde hace más de una década la Municipalidad de Gualeguaychú lleva a cabo campañas de plantación de árboles y en especial de ejemplares nativos, junto a organizaciones, escuelas, clubes y otras instituciones. A partir de la gestión del intendente Piaggio se implementó el Plan Municipal de Forestación denominado Arbolar Guale, llevado adelante por las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente", explicó el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice.
“Mediante la creación del Vivero Municipal de Árboles Nativos, en plena pandemia en agosto de 2020 en el Parque Unzué, la Municipalidad ahora cuenta con ejemplares propios para encarar plantaciones a mayor escala”, comentó Beatrice y agregó “por ese motivo se llevan a cabo plantaciones participativas en plazas, parques, establecimientos escolares de distintos niveles y modalidades, clubes, organizaciones no gubernamentales, avenidas y boulevares, centros de salud, entre otros”
A partir del Día Mundial del Árbol, y en el marco del Mes del Ambiente, se lanza el concurso “Un árbol para mi vereda” para que los vecinos y vecinas de Gualeguaychú puedan plantar el primer árbol en su vereda o enriquecer los existentes agregando uno.
“Para participar hay que completar un breve formulario on line y tener la TGI a mano para agregar el número. Hay que estar al día con el pago de la misma. Mensualmente se difundirán los vecinos seleccionados, los cuales se acercarán al Vivero Municipal a buscar el árbol, recibiendo asesoramiento en cuanto a cómo plantarlo y los cuidados necesarios, lo mismo sobre la especie que mejor se adapte a la vereda. Deberán mandar una foto de la plantación para su registro y difusión en las redes sociales", detalló Beatrice.
Día Mundial del Árbol
Instaurado por el Congreso Forestal Mundial en el año 1969, el Día Mundial del Árbol se celebra cada 28 de junio.
Es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de los árboles, cuando la urbanización es el estilo de vida de la mayoría de las comunidades. Para el año 2050 se estima que unos 6.000 millones de personas o hasta el 70% de la población mundial vivirán en ciudades.
Los árboles y los bosques urbanos hacen de nuestras ciudades lugares más verdes, saludables y felices. Entre sus beneficios podemos mencionar:
• Nos proveen el oxígeno que respiramos
• Refrescan el aire
• Filtran partículas contaminantes del aire
• Ayudan a mitigar el cambio climático
• Reducen la contaminación acústica
• Ayudan a ahorrar energía utilizada para la calefacción
• Son fuentes de alimentos y medicinas
• Protegen las cuencas hidrográficas
• Previenen inundaciones
• Proporcionan hábitats, alimentos y protección a numerosos animales y plantas
• Posibilitan estilos de vida activos y saludables
Cabe destacar que está comprobado que los árboles y los bosques urbanos hacen de nuestras ciudades lugares más verdes y saludables, incluso nos hacen más felices.
Es hora de valorarlos, cuidarlos y plantarlos en todos los espacios verdes disponibles
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.