Cabinas de Control Técnico Sanitario: un trabajo que cuida a toda la comunidad
Los controles de las mercaderías que ingresan a la ciudad se realizan diariamente para proteger la salud de toda la ciudadanía
Los controles de las mercaderías que ingresan a la ciudad se realizan diariamente para proteger la salud de toda la ciudadanía
03 de Julio 2022 Más salud Buen vivir
Desde el año 2003 se encuentra en vigencia la ordenanza 10625/2003 en la ciudad, que crea el servicio de inspección técnica y sanitaria de las mercaderías y productos elaborados, semielaborados, subproductos y materias primas de cualquier tipo y origen y de los vehículos que los transportan.
El objetivo de las mismas, es velar por la seguridad e inocuidad de todos los alimentos que ingresan a Gualeguaychú, y que serán consumidos por los vecinos, lo que redunda en velar por la salud de la población. Además, se contribuye a evitar la competencia desleal dentro del circuito comercial.
Las actividades que se realizan en cada puesto sanitario, son:
Recordemos que son tres las cabinas sanitarias, pero solo dos accesos para el ingreso de mercaderías: Acceso Sur Padre Jeannot Sueyro y 1º Junta, no pudiendo ingresar mercadería por el acceso de Urquiza al Oeste.
Las cabinas están ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad: a) Acceso Sur Padre Jeannot Sueyro a escasos metros al este de calle La Calandria, b) 1º Junta entre Federación y calle Nº 492 y c) Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14; esta última tiene por función evitar que ingresen transporte con mercaderías. Además, se controla el ingreso de transporte no solamente de mercaderías sino también para aplicar la Ordenanza de Regulación del Tránsito Pesado N° 10338.
Para más información, deberán comunicarse con el Área de Veterinaria en calle España N° 423 o bien comunicarse al teléfono 423399.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.