Arbolar Guale: árboles para el Club Atlético Defensores del Sur
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa Arbolar Guale, hizo entrega de 6 árboles para el predio del Club Atlético Defensores del Sur.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa Arbolar Guale, hizo entrega de 6 árboles para el predio del Club Atlético Defensores del Sur.
04 de Julio 2022 Participación ciudadana
Desde la dirección de Espacios Públicos se promueve el programa municipal ArbolarGuale, que establece la plantación de árboles nativos en diferentes espacios de la ciudad. El director del área Alejandro Beatrice, junto a personal de la dirección de Ambiente, donaron 6 ejemplares autóctonos, 2 Aguaribay, 3 Arrayanes y 1 Guaran, que fueron recibidos por autoridades de la institución y niños.
Gualeguaychú apuesta a enriquecer la infraestructura verde existente en la ciudad, igualándola con la infraestructura gris, generando conciencia y buenas prácticas de arbolado urbano en la comunidad. Por ese motivo, lleva adelante el programa municipal ArbolarGuale con especies provenientes del Vivero Municipal de Árboles Nativos.
¿Por qué plantar árboles?
Los beneficios del arbolado público son múltiples ya que los árboles llevan a cabo numerosas funciones vitales:
• oxigenan el aire
• protegen el suelo
• reducen los efectos del calentamiento global
• previenen inundaciones
• brindan refugio y alimento a numerosos animales
• refrescan el aire
• filtran sus partículas contaminantes
• reducen la contaminación acústica
• ayudan a ahorrar energía utilizada para la calefacción
• son fuente de alimentos y medicinas para las personas
• protegen las cuencas hidrográficas
• posibilitan estilos de vida activos y saludables
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).