Guale Joven 2022: más de 150 estudiantes participaron en dos ítems
El pasado 2 de julio de se realizó el ítem Arte Urbano y Letras en la Casa de la Cultura, con una concurrencia de más de 150 estudiantes.
El pasado 2 de julio de se realizó el ítem Arte Urbano y Letras en la Casa de la Cultura, con una concurrencia de más de 150 estudiantes.
06 de Julio 2022 Participación ciudadana
El ítem Arte tiene dos partes, siendo la primera parte boceto y la segunda parte relacionada con plasmar los dibujos en las paredes de la ciudad. En tanto, en el ítem Letras los estudiantes escriben letras y poesías.
El sábado 2 de julio con la participación de más de 150 chicos se realizaron los dos ítems. Durante la jornada en el ítem letras los chicos escribieron 10 cuentos y 8 poesias. Los colegios que se presentaron fueron: Instituto Nuestra Señora de Guadalupe, Villa Malvina, Ruperto Gelos, ENOVA, Juventud Unida, PIO Xll, Luis María Bettendorff, Sirio Libanes, Colegio Luis Clavarino y Sagrado Corazón.
Respecto al item Arte Urbano, los chicos realizaron 20 trabajos de los cuales serán seleccionados doce para ir a las paredes de nuestra ciudad. Estos trabajos fueron coordinados por la profesora Celeste Anahí Gómez. La preselección estará lista para después de las vacaciones de invierno. Los colegios que se presentaron en Arte Urbano fueron: Sagrado Corazón, Villa Malvina, ENOVA, Juventud Unida, Sirio Libanes, Luis Clavarino, Agrotécnico, Pio xII y E.E.T. N°1.
Cabe destacar que los cursos que no queden seleccionados podrán cambiarse de ítem y seguir participando en el certamen, ya que esta propuesta artística estudiantil se realiza todo el año.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.