La Municipalidad tiene un nuevo punto de cobro de impuestos
A través de un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales, se encuentra habilitado un nuevo punto de cobro en la ciudad
A través de un trabajo articulado entre diferentes áreas municipales, se encuentra habilitado un nuevo punto de cobro en la ciudad
08 de Julio 2022 Participación ciudadana
En el marco de las políticas públicas relacionadas con la modernización del Estado, la Municipalidad implementa un nuevo punto de cobro de impuestos, tasas y contribuciones. A través de un trabajo coordinado entre las diferentes áreas, el Cementerio Norte, tiene un nuevo punto de cobro, con un horario de 07 a 14hs.
En referencia a esto, el encargado del Cementerio, Fabio Arraigada comentó "tenemos un nuevo punto de cobro de impuestos en nuestro Cementerio local, donde se cobran todo tipo de impuestos municipales, y además, en el caso de que sea boletas propias del cementerio, se las podremos imprimir y realizar el cobro." y añadió "contamos con un posnet para el cobro en modalidad electrónica, en un solo pago, ya sea en débito o crédito, y con nuestro personal, estamos evaluando la posibilidad de ampliar el horario, para dar una opción más a la comunidad que muchas veces por los horarios comerciales y laborales, no llegan en el horario normal de la Municipalidad a abonar, por lo que serán recibidos en horario extendido en nuestro punto de cobro".
Recordemos que las Tasas Municipales pueden ser abonadas antes de su vencimiento en Rapipago, Multipago, Entre Ríos Servicios, Pago Fácil y por Home Banking a través de las redes LINK y BANELCO.
En el caso que las boletas se encuentren vencidas o no, pueden abonarse en la tesorería municipal (Irigoyen 75), Centro de Defensa Comercial (25 de mayo 1008), Cooperativa de Crédito (San Martín 1153) y por la Plataforma Guale Activa con tarjeta de débito/crédito en un pago o generando VEPs.
Además, se ofrece un recorrido cultural, una propuesta del archivo histórico del Cementerio que busca dar a conocer la historia de la ciudad a través de las diferentes tumbas y panteones de relevancia histórica. Visitar y recorrer el cementerio es una alternativa que se está incursionando en toda la provincia y Gualeguaychú es un referente en esta temática.
Los recorridos están organizados en circuitos según la temática: circuito cultural, circuito político, circuito mujeres y todos los personajes que los conforman son nombres que nos resuenan, tales como Osvaldo Magnasco, Camila Nievas, Juan Carlos Borques, María América Barboza, entre otros.
Las visitas tienen una duración aproximada entre 1 y 2hs., y culminan con la visita al archivo, donde se les proyecta un video con imágenes antiguas de la ciudad con el fin de darles un cierre al recorrido histórico cultural.
Los recorridos se coordinan con día y horario, y cuentan con la guía de Micaela Barrionuevo, comunicándose al teléfono 3446-571227. Además, cabe aclarar que son totalmente gratuitas.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto