Crecen los emprendimientos productivos en la ciudad
En la secretaria de Producción y Desarrollo Económico, 20 emprendedores locales iniciaron nuevos proyectos en el marco del programa que los acompaña a desarrollar sus capacidades productivas.
En la secretaria de Producción y Desarrollo Económico, 20 emprendedores locales iniciaron nuevos proyectos en el marco del programa que los acompaña a desarrollar sus capacidades productivas.
18 de Julio 2022 más producción más trabajo
En la mañana del viernes 15 de julio, se iniciaron 20 nuevos proyectos productivos en la ciudad orientados a la rama textil, alimenticia, servicios de estética y peluquería, carpintería, artesanía, cosmetología, entre otros. El Programa de Emprendimientos Independientes se divide en tres etapas: Capacitación, Confección del Proyecto y Realización, y se ejecuta en articulación con el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Agencia Territorial de Concordia.
Los emprendedores, entusiasmados por ver materializados sus proyectos, comenzaron la etapa de capacitación donde deberán desarrollar y concretar la idea inicial. El equipo técnico comandado por Lucrecia Costa y Susana De la Cruz los acompañará en ese proceso y el programa les financiará la adquisición de herramientas de trabajos y/o insumos por un monto de 240.000 pesos.
Estos nuevos emprendimientos, además de la generación de fuentes de ingresos genuinas para los productores, significarán, en términos de desembolso por parte del ministerio, un total de casi 14 millones de pesos en el año.
Durante el encuentro, las responsables del programa perteneciente al área de Capacitación y Empleo que coordina Julia Calleros hicieron mención también a la finalización de los 30 proyectos previos que ya se encuentran en funcionamiento y que, en términos económicos, significaron una inyección de casi 13 millones de pesos para la ciudad.
En este sentido, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva destacó l”a relevancia de que el Estado acompañe desde el inicio el desarrollo y la concreción de estas iniciativas que son una parte importante para la expansión productiva de la ciudad” y agregó “buscamos además las posibles coordinaciones entre emprendedores para lograr aunar y apuntalar sus diversas capacidades. Es decir, procuramos generar instancias donde se construya una lógica colectiva del desarrollo productivo local. Sabemos que transcurrimos momentos complejos y que encontrarse en torno a ideas y proyectos productivos comunes es más factible que el desarrollo pensado desde el plano individual”, finalizó.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.