La caja verde de Marcel Duchamp
Un taller acompañado por Culturar Guale se realizara en la casa de la cultura con inscripción gratuita. A partir de la obra de Marcel Duchamp emprendemos un ejercicio de reflexión sobre tu propia práctica artística
Un taller acompañado por Culturar Guale se realizara en la casa de la cultura con inscripción gratuita. A partir de la obra de Marcel Duchamp emprendemos un ejercicio de reflexión sobre tu propia práctica artística
27 de Julio 2022 Participación ciudadana
Marcel Duchamp es uno de los principales valedores de la creación artística como resultado de un puro ejercicio de la voluntad, sin necesidad estricta de formación, preparación o talento. Desde los años 1960 es considerado por numerosos historiadores y críticos de arte como el artista más importante del siglo XX.
Duchamp, que no pertenece a ninguna corriente artística precisa, tiene un estilo único. Rompiendo los códigos artísticos y estéticos entonces vigentes, es considerado como el precursor de algunos aspectos más radicales de la evolución del arte desde 1945.
Acompañado de un recorrido por la trayectoria de Duchamp y el arte del siglo XX, continuando con una jornada de producción, se inicia este taller dirigido a artistas visuales o de otras disciplinas, docentes, estudiantes de carreras afines a las artes visuales o personas interesadas.
Es requisito ser mayores de 17 años. Se realizará el sábado 6 de agosto de 2022, 9 a 12hs. y de 16 a 19hs. en la Casa de la Cultura Gualeguaychú.
Inscripción gratuita – incluye materiales – se emite certificado – cupos limitados.
Para inscripción, se deberá mandar mail a: [email protected]
Imparte: Carla Botto: Artista visual, Profesora de Artes visuales (Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente), actualmente es tesista de la Licenciatura de Artes Visuales (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y se desenvuelve como docente en diferentes escuelas secundarias de Paraná. Como artista su obra si bien comenzó en la pintura, específicamente trabajando autoficciones, se ha ampliado a la poesía visual y el collage.
Artista invitado: Ángel Mallarino: Tesista de la Licenciatura en Artes Visuales. Técnico en Grabado, por la FHAyCs - UADER. Ha dictado talleres de arte y poesía en escuelas primarias, secundarias y terciarios, congresos, y eventos varios. Mediador cultural en el Museo Provincial Eva Perón. Realiza su práctica artística en el campo de la gráfica, el fanzine y la poesía.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.