Semana Mundial de la Lactancia “Impulsemos las lactancias apoyando y educando”
La lactancia materna es un ejemplo de la relación entre la salud humana y la naturaleza. La leche materna se produce sin contaminación y no necesita que se la distribuya.
La lactancia materna es un ejemplo de la relación entre la salud humana y la naturaleza. La leche materna se produce sin contaminación y no necesita que se la distribuya.
02 de Agosto 2022 Más salud Buen vivir
Para poder promover la lactancia materna como un derecho, se debe garantizar condiciones a quienes se encuentran en este proceso. Es por esto que los gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades deben estar informados, educados y empoderados para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna. La familia, sanguínea o elegida, es parte vital del equipo de lactancia materna. Cuando se involucra, repercute de manera positiva en la relación y el desarrollo del bebé. Participar de manera activa en la crianza, tareas domésticas y dar apoyo emocional son pilares fundamentales de apoyo para quien se encuentra amamantando.
Es cierto que el amamantamiento no siempre es fácil para las madres y los bebés. Puede tomar un poco de tiempo y es importante saberlo desde el inicio, para que se asegure de tener todo el apoyo y compromiso necesarios en caso de que se presente un problema. También en la diversidad de cuerpos o por razones de salud, algunas veces el amamantar no es posible y esto no determina una buena o mala maternidad.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto