Semana Mundial de la Lactancia Humana
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de nuestra ciudad, realizan actividades en torno a esta fecha especial
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de nuestra ciudad, realizan actividades en torno a esta fecha especial
01 de Agosto 2022 Más salud Buen vivir
Del 1 al 7 de agosto en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de nuestra ciudad se realizarán actividades, charlas y talleres para promover la lactancia, concientizando sobre su relevancia en materia nutricional, afectiva e inmunológica.
Bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna: Apoyando y Educando", se realiza a nivel mundial la Semana de la Lactancia Humana, con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia y mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo. En este marco, desde los Centros de Salud de nuestra ciudad, llevan adelante diversas actividades, charlas y talleres, destinadas a las personas que transitan por las instituciones de salud y a la comunidad en general que desee acercarse y compartir información y experiencias.
CAPS Patico Daneri
CAPS San Isidro
CAPS Cuchilla
CAPS San Francisco
CAPS Pueblo Nuevo
CiC Médanos
CAPS Suburbio Sur
CAPS Munilla
Cabe destacar que según un estudio es posible evitar el 16% de las muertes neonatales mediante la lactancia materna desde el primer día de vida de los lactantes, una cifra que puede aumentar al 22% si la lactancia materna comienza durante la primera hora después del nacimiento.
El amamantamiento no sólo cubre una necesidad fisiológica, sino que genera una comunión afectiva y emocional con su madre, por ello no sólo su valor nutricional no puede compararse con el de la fórmula, sino que el vínculo de amor que se establece entre el menor y su mamá resulta sumamente especial y repercute de manera positiva en el desarrollo social e intelectual del niño.
La OMS y el UNICEF recomiendan:
*foto: Tetanalgesia en vacunatorio Patico Daneri: uso de la lactancia como analgesia en el momento de la vacunación.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.