Gualeguaychú comparte la experiencia con otros municipios de la comunidad RIL
Mediante el uso de las herramientas digitales, donde ya no es necesario la presencialidad, se compartió experiencias entre municipios
Mediante el uso de las herramientas digitales, donde ya no es necesario la presencialidad, se compartió experiencias entre municipios
06 de Agosto 2022 Participación ciudadana
La Dirección de Rentas junto con programadores de la Dirección de Informática, expusieron su experiencia en las distintas alternativas de pago electrónico con que cuenta el Municipio de nuestra ciudad.
Dentro de las opciones digitales, se encuentran la opción de pago mediante VEP (volante electrónico de pago) y la opción de Botón de pagos con tarjeta de débito y/o crédito.
Cabe destacar que estas alternativas se encuentran disponibles para abonar todas las tasas desde la app Guale Activa o ingresando a activa.gualeguaychu.gov.ar, en la cual los vecinos y vecinas podrán: realizar trámites, solicitar turnos, visualizar sus boletas, descargarlas, consultar deudas, adherirse a la boleta electrónica, entre tantos otros.
Esta exposición se hizo mediante comunidad RIL HACIENDA en la cual participan 190 funcionarios y funcionarias de los municipios de distintas partes del país.
Guale Activa ¿Cómo se hace?
- Descargas la aplicación en tu celular "Guale Activa" desde la playstore o simplemente colocando en la barra de direcciones https://activa.gualeguaychu.gov.ar
- Ingresas a "Tu Boleta TGI" "Cementerio" o "Planes de Pago". Allí visualizas lo que tengas relacionado según tu CUIT, sino podés vincularlo colocando el Numero TGI, Legajo de Cementerio o Número de Convenio según corresponda.
- Seleccionas "pagar con tarjeta" o "pagar con VEP", completas los datos y LISTO.
Toda persona que cuente con una computadora o teléfono conectado a internet podrá realizar diferentes trámites y solicitudes, como así también gestionar turnos para concretar diferentes trámites, a través de la plataforma digital municipal y sin moverse de su casa.
GualeActiva cuenta con más de 50 opciones que acercan a los vecinos y vecinas de Gualeguaychú a la Municipalidad, pudiendo compartir información, noticias y realizar todo tipo gestiones de manera virtual.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.