El ocaso y el amanecer del artista Alberto Bernardo Paoli
El libro El ocaso y el amanecer se trata de un trabajo inédito, recuperado por un equipo de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Larroque
El libro El ocaso y el amanecer se trata de un trabajo inédito, recuperado por un equipo de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Larroque
11 de Agosto 2022 Participación ciudadana
El sábado 13 de agosto en el salón de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (Islas Malvinas 133 - Larroque), a partir de las 11hs. se presentará el libro “El ocaso y el amanecer”, obra del escritor Alberto Bernardo Paoli. Se trata de un trabajo inédito, recuperado por un equipo de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Larroque.
El texto es, quizás, la única novela escrita por este autor que, con una vasta obra dramática, ha sido fundamental para las letras y el teatro regionales.
Alberto Bernardo Paoli (1921-1993) llegó a Larroque como párroco en diciembre de 1958. Prolífico dramaturgo, publicó en vida cuatro títulos en formato fanzine: El aguijón (1973), La venganza de la máquina (1979), El juglar y la dama (1980) y Loa a la patria sojuzgada (1983); dejó un legado de más de cien textos (entre originales y adaptaciones de clásicos) y formó a varias generaciones de larroquenses vinculados y vinculadas a las tablas.
Editado por la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén,” El ocaso y el amanecer” se presentará a las 11 de la mañana en el salón de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (Islas Malvinas 133), con entrada libre y gratuita.
Durante el evento, los ejemplares se venderán a un precio exclusivo de lanzamiento.
Sinopsis: Rafael Carvajal se acaba de ordenar como sacerdote en su Villa Los Cardales natal. Durante el siguiente año y medio pasará por la pujante parroquia de Santa Rosa y por la abandonada San Gabriel, experimentará las disputas internas de la Iglesia en carne propia, será víctima de denuncias infundadas, se enamorará, asistirá al velatorio de sus padres y sentirá que ha perdido el rumbo.
Alberto Bernardo Paoli reconstruye en “El ocaso y el amanecer” los avatares de la vida de un recién iniciado en el sacerdocio, un joven que por primera vez se enfrenta a la realidad de un mundo de jerarquías, rumores y recelos.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.