Fortalecimiento del sector textil en el sur entrerriano
La municipalidad trabaja junto a distintas instituciones en el apuntalamiento de la actividad textil en la región
La municipalidad trabaja junto a distintas instituciones en el apuntalamiento de la actividad textil en la región
15 de Agosto 2022 más producción más trabajo Participación ciudadana
A raíz de una propuesta de trabajo impulsada por la Escuela de Educación Técnica Nro. 1, el Buró Productivo Gualeguaychú que preside la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, junto a I.N.T.I y a la Corporación del Desarrollo, comenzaron a trazar el plan de acción de cara al desarrollo productivo del sector textil en el sur entrerriano.
En ese sentido, la Gerente Operativa de Asistencia Regional del INTI, Lic. Nadina Cazaux dispuso de herramientas del instituto y se comenzó un ciclo de capacitación orientado a formadores de la EET1. De esta maera, a través del Buro Productivo, se buscará también ampliar las actividades para que los formadores acompañen en los procesos a productores textiles locales en las diferentes ramas que componen la actividad, tales como diseño, mordería, corte, confección y comercialización.
En este marco, el próximo jueves 18 de agosto a las 15:30 Hs se llevará a cabo, en el salón de Luz y Fuerza, una charla abierta dictada por el Jefe de Departamento de Agregado de Valor de Fibras Naturales y Pieles NOA del INTI, Hugo Enciso. La charla, además del trasvasamiento de conocimientos necesarios para la actividad textil, busca ser un gran primer encuentro entre el sector y las distintas instituciones de cara la panificación general de abordaje. Para ello, la Secretaria de Producción, junto a la convocatoria, se encuentra realizando una encuesta que le permita sistematizar datos y producir la información necesaria para un cabal conocimiento de las principales problemáticas.
Sobre la temática, Carlos Silva, Secretario de Producción y Desarrollo Económico, señaló que “Hace tiempo procuramos potenciar por distintos medios la actividad, y la propuesta de María Eugenia Baffico de la Técnica 1 es una gran razón para vincularnos desde el Buro Productivo con distintas instituciones, productores y productoras del sur de la provincia y pensar juntos los mejores diseños de abordaje en este enorme desafío que es fortalecer íntegramente una cadena productiva”.
Por más Información y para responder a la encuesta, comunicarse con la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico en calle Belgrano 115. Tel: (3446) 436648. Cel: (3446) 629172
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.