Planificando el desarrollo Textil en el sur entrerriano
Bajo la consigna de un desarrollo integral de la actividad textil en la región, la Municipalidad junto al INTI y a E.E.T. N° 1 realizaron la primera charla abierta sobre esa temática
Bajo la consigna de un desarrollo integral de la actividad textil en la región, la Municipalidad junto al INTI y a E.E.T. N° 1 realizaron la primera charla abierta sobre esa temática
20 de Agosto 2022 más producción más trabajo
Durante la tarde de ayer jueves 18 de agosto, y organizado por la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, en la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Municipalidad, se llevó a cabo “Conociendo Tejidos”, una charla abierta dictada por el Jefe de Departamento Agregado de Valor de Fibras Naturales y Pieles del NOA Hugo Enciso, a la cual fueron citados todos aquellos trabajadores de alguna de las actividades que componen el sector de la industria textil.
Según señaló Carlos Silva, “la iniciativa surgió de la necesidad esgrimida por María Baffico de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de formar a sus docentes en cuestiones técnicas específica junto a Nadina Cazaux del INTI. Rápidamente esas problemáticas comenzaron a abordarse articuladamente con el Buró Productivo y, a partir de la implicancia generada, se prosiguió un camino de planificación general de abordaje, pensando en el desarrollo de toda la rama textil en la ciudad y en el sur de provincia”.
En este sentido, además del acompañamiento técnico a docentes ya formados en la materia se comenzó a diseñar un esquema de trabajo que contempla la apertura a todos los trabajadores textiles locales. Es precisamente desde allí que surge esta charla abierta como un gran primer punto de encuentro que le permite a las autoridades comenzar con un relevamiento exhaustivo de las principales necesidades de sector que ya comienzan a ser abordadas.
Por su parte, tanto el INTI, como la E.E.T. N° 1 y el Buró Productivo sostendrán el camino de la identificación de ventajas y desventajas que hoy caracteriza a sector mientras se continuará con intervenciones concretas que beneficien y acompañen el incremento productivo, en vistas a la generación de empleo genuino.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
25 de Mayo 533
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.