Fray Mocho en el día de su despedida
José S. Álvarez muere un 23 de agosto de 1903, a solo días de cumplir 45 años. Su partida fue en el emblemático barrio de San Telmo. Hacía ya más de 20 años que vivía en Buenos Aires.
José S. Álvarez muere un 23 de agosto de 1903, a solo días de cumplir 45 años. Su partida fue en el emblemático barrio de San Telmo. Hacía ya más de 20 años que vivía en Buenos Aires.
23 de Agosto 2022 gualegualeguaychú365
El sepelio se realizó en el cementerio de la Recoleta, donde una multitud se acercó a despedir su nombre. Perduran para la inmortalidad los discursos que se pronunciaron ese día, recopilados y publicados en la Revista Caras y Caretas N°256.
En el año 1953, a cincuenta años de su fallecimiento, se celebran sentidos homenajes en la ciudad de Gualeguaychú. Es en éste momento que se trasladan sus restos al Cementerio Norte, donde en el año del centenario de su nacimiento se dispuso alzar un monumento en su memoria.
En el Archivo Histórico Municipal, que funciona en el Museo Azotea de Lapalma se conserva un valioso documento, que nos habla del momento en que su hermana Arminda traslada los restos en una urna y los entrega a Gualeguaychú. Se trata de una carta donde expresa su agradecimiento en párrafos de gran emotividad. Hoy honramos a Fray Mocho con estas palabras “… guardo en mi corazón el mas sentido y grato recuerdo para todos, como así también a todo el pueblo entrerriano, que supo valorar el inmenso tesoro que les entregaba, sabiendo que sería entregada y venerada eternamente la urna que encierra sus restos y que hoy, gracias al recuerdo de su pueblo duerme su sueño eterno en la tierra entrerriana que tanto amó…”
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.