No hay barreras físicas o mentales para acceder al trabajo
La Municipalidad de Gualeguaychú articula entrenamientos labores en ámbitos privados con personas discapacitadas que se integran en cooperativas de diferentes rubros.
La Municipalidad de Gualeguaychú articula entrenamientos labores en ámbitos privados con personas discapacitadas que se integran en cooperativas de diferentes rubros.
23 de Agosto 2022 Participación ciudadana
Se están desarrollando nuevas experiencias de entrenamientos laborales en cooperativas de nuestra ciudad, apostando a la inclusión y la igualdad de oportunidades. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre las direcciones de Personal y la de Cooperativas junto con el área de Capacitación y Empleo, además de la decisión firme de apostar a mejorar las historias de vidas de vecinos y vecinas de nuestra ciudad que se ven limitados al acceso al trabajo por barreras que son más sociales, que físicas o mentales.
Dos cooperativas son las que están realizando entrenamientos laborales con personas con discapacidad. Fieles a los principios y valores cooperativos, que son esencia del sector a nivel mundial, la cooperativa textil El Nuevo Comienzo y la cooperativa de construcción El Ciclón, son las dos empresas que asumieron la responsabilidad de entrenar laboralmente a tres participantes en los rubros específicos con el valor agregado de promover en ellos el espíritu cooperativo.
Las cooperativas son las herramientas ideales para alcanzar el derecho que tienen las personas con discapacidad de acceder a un empleo que dignifique sus labores productivas, “gracias al tipo de organización social que tienen las cooperativas, se permite a sus asociados elevar los niveles de calidad de vida. En este sentido, sumando a los valores y principios cooperativos, las personas con discapacidad rompen esas barreras que se les imponen socialmente y se insertan en ámbitos laborales donde prevalece la equidad y la igualdad de oportunidades”, afirmó el director de Cooperativas Mauricio Weber y agregó “es una experiencia enriquecedora que desde hace tres años las empresas cooperativas locales y del departamento realizan, en la que los participantes no solo aprenden oficios, también se ve otra visión del trabajo, vinculado al ámbito asociativo, solidario y cooperativo”.
El programa
Acceden al PROMOVER, aquellos trabajadores desocupados, mayores de 18 años, con certificado de discapacidad, con residencia permanente en el país, y que busquen empleo. Los interesados en participar en la línea de actividades de apoyo a la inserción laboral deben suscribir un Formulario de Adhesión que detalla sus derechos y obligaciones y que se realiza en Belgrano 115, dicha tarea está coordinada por Rosa Pereyra, referente del programa.
Con una visión inclusiva y de acompañamiento en los procesos formativos de los trayectos laborales, los participantes del Programa PROMOVER son vinculados a través de entrenamientos laborales a diferentes ámbitos –públicos o privados- en dónde se forman en puestos laborales y ganan experiencia. “Cómo política activa de ministerio de Trabajo y la Agencia Territorial Concordia, creemos y trabajamos por la inclusión más allá de la discapacidad, lo que valoramos son las capacidades personales de cada participante”, afirmó Pereyra.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto