Dia del Vacunador y la Vacunadora
Esta celebración se instauró en el país a través de la Ley 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso de los vacunadores que busca inmunizar para prevenir enfermedades.
Esta celebración se instauró en el país a través de la Ley 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso de los vacunadores que busca inmunizar para prevenir enfermedades.
26 de Agosto 2022 Más salud Buen vivir
Desde 2019 se celebra en Argentina, cada 26 de agosto este día, en homenaje al nacimiento del doctor Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual junto a la creada por el doctor Jonas Salk frenaron la pandemia que arraso al país en 1956.
¿Qué es ser vacunador?
Es aquella persona con valores humanos solidaridad, honestidad, disciplina, constancia, compromiso, respeto, amor, integridad, perseverancia, optimismo, dedicación y muchos otros valores que lo hacen único.
Ya que su rol es preponderante en la cadena de la salud.
Dentro de la APS, el vacunador es un pilar importante y un eslabón necesario en el Sistema de Salud; Cuyo rol es realizar prevención primaria, promoción, educación, vigilancia.
Estratega de esquemas de vacunación y recuperación de los mismos, capacita y supervisa desde el lugar que le toque.
Además, debe perfeccionarse a diario para poder lograr una adecuada inmunización en las personas que vacuna, su rol no es improvisado, a diario debe leer y actualizarse para poder optimizar su trabajo y lograr la coberturas optimas en la población.
Es por ello que queremos honrar y reconocer el trabajo que hacen estos profesionales de la salud.
Por tal motivo, desde el PAI se insta a que cada efector realicen acciones y actividades de control de esquemas y vacunación, bajo el lema ‘¿Estás protegido? #PoneteTodasTusVacunas’. La estrategia es llegar a todos los grupos etarios. La vacunación no se pueden postergar.
Agradecemos la inmensa tarea que realizan con un gran compromiso diario, para llevar las vacunas a cada rincón de nuestro país.
Las vacunas son un acto de amor que nos permiten protegernos a todos.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto