Feria de las Carreras 2022: Qué estudiar y dónde encontrar tu carrera
La ciudad se prepara para ofrecer todas las opciones de carreras de las diferentes universidades. "Elegí tu ciudad, estudia en Gualeguaychú" será la premisa de este año
La ciudad se prepara para ofrecer todas las opciones de carreras de las diferentes universidades. "Elegí tu ciudad, estudia en Gualeguaychú" será la premisa de este año
06 de Septiembre 2022 Participación ciudadana
El miércoles 7 de Septiembre de 9:00 a 19:00hs. se desarrollará la 30° edición de la Feria de las Carreras. El lugar elegido para este año es Plaza Italia conocida popularmente como “la plaza de los artesanos” y tiene el objetivo de que la población de Gualeguaychú conozca la oferta académica que tienen para ofrecer las instituciones de la ciudad y fortalecer el perfil universitario.
Se trata de la edición Nº 30 de la Feria de las Carreras, que se realiza todos los años desde 1993. Está especialmente dirigida a estudiantes de los 5° y 6° años y 3° del ESJA e incluye información y asesoramiento sobre profesorados, licenciaturas, tecnicaturas, con modalidad presencial o a distancia, gratuitas o aranceladas, y de diversas disciplinas del conocimiento.
Además, habrá stands del Gobierno de Entre Ríos: tarjeta joven entrerriano, becas del INAUBEPRO e información sobre las ESI.
Las Instituciones que participan son las siguientes:
MUSICANTE
AULA SATELITAL
SEDES SAPIENTIAE
UNER
ISFD ELIZALDE
ENOVA
ISA
UADER AMBIENTE
UADER GESTIÓN
UADER TEATRO
UCASAL
UCU
ISPED
EET2
IDESSA
E.E.T. N°1 "Alférez de Navío J. M. Sobral". Anexo Formación Profesional
Escuela Privada de Capacitación Laboral para la Formación Profesional N° 160 - Nazareth
Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos de Gualeguaychú
Escuela 46 de capacitación laboral y formación profesional Camila E. Nievas
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.