Visitas educativas al Ecoparque Gualeguaychú
Alrededor de 205 estudiantes de nivel medio, terciario y universitario de las ciudades de Gualeguaychú, Buenos Aires y San José realizaron visitas educativas al Ecoparque Gualeguaychú.
Alrededor de 205 estudiantes de nivel medio, terciario y universitario de las ciudades de Gualeguaychú, Buenos Aires y San José realizaron visitas educativas al Ecoparque Gualeguaychú.
21 de Diciembre 2016 Programa de educación ambiental Compromiso ambiental
Durante el 2016, la irección de Ambiente, a través del Programa de Educación de Ambiente, ofreció 3 circuitos educativos: la Nave 1 de los Galpones del Puerto; las 2 reservas naturales municipales; Ecoparque. Este último tiene como primordial fomentar la separación domiciliaria de residuos a partir del conocimiento del tratamiento que se le brinda a los mismos.
En este sentido, fueron parte de esta experiencia alumnos de Instituto Bértora, Escuela Pablo Haedo, ESJA Nro 26 Gualeyán, Profesorado de Enseñanza Primaria de ENOVA y las carreras de Hotelería y Gestión Ambiental de UADER, además de docentes de otras escuelas y prestadores turísticos y de FEHGRA, totalizando 148 estudiantes.
A ello se sumó la visita de un establecimiento terciario de la ciudad de San José (13) y el Instituto Paideia de Buenos Aires (44). Los recorridos contaron con la guia de la Téc. María de los Angeles Gómez, acompañada por cooperativistas de la Cooperativa de Recuperadores de Residuos EcoGualeguaychú, visitando balanza, celdas de acopio, planta de separación y acopio.
Cabe recordar que estas actividades se realizaron en el marco del proyecto “Buenas prácticas ambientales. El rol del sector turístico de Gualeguaychú en el manejo de los residuos sólidos urbanos”, fue aprobado por UADER, financiándose el costo de 10 traslados al Ecoparque (Res. 423/15).
“Fueron 5 las instituciones educativas que participaron de visitas guiadas al Ecoparque Gualeguaychú, en el marco del proyecto conjunto entre la Dirección de Ambiente y la carrera de Hotelería de UADER FCG Sede Gualeguaychú, con el objetivo de reforzar la concientización sobre la necesidad de clasificar los residuos sólidos urbanos”, señaló Andrea Takáts.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto