Visitas al Vivero Municipal para escuelas e instituciones
Organizaciones y establecimientos educativos pueden realizar un recorrido guiado para conocer la producción de árboles nativos en el Vivero Municipal.
Organizaciones y establecimientos educativos pueden realizar un recorrido guiado para conocer la producción de árboles nativos en el Vivero Municipal.
12 de Septiembre 2022 Participación ciudadana
Las visitas al Vivero Municipal de árboles nativos es una actividad educativa y gratuita, ofrecida mediante turnos previos por el equipo de la dirección de Espacios Públicos.
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice expresó que “el equipo del Vivero Municipal recibe de manera constante la visita de muchísimos estudiantes de escuelas primarias y secundarias así como de universidades, además de vecinos que integran diferentes instituciones, empleados y funcionarios municipales, incluso de otras localidades" y agregó que "a estas visitas de instituciones y establecimientos educativos de distintas modalidades y niveles se agregan las jornadas abiertas a la comunidad, como las seis llevadas a cabo en febrero y agosto pasado. A lo largo del año iremos agregando más jornadas abiertas dado el gran interés por parte de los visitantes”.
Para solicitar un turno se requiere acordar previamente el día y horario, contactándose al tel. 03446 15 327068 con el Arq. Gustavo Del Valle.
Recordamos que el Vivero Municipal está ubicado en el Parque Unzué, contiguo a la Laguna. Se sugiere llevar agua, gorro y repelente.
Se agradece el aporte de envases plásticos y de vidrio (usados y lavados), como por ejemplo frascos de mermelada o café, tetrabrick, sachets de leches o yogurt, potes de dulce de leche o queso blanco, botellas plásticas hasta 10 litros, tarros de pintura y similares, para ser utilizados en los trasplantes de plantines o para la conservación de las semillas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.