El 2016 fue el año de la recuperación de los espacios públicos
A partir de la decisión del gobierno municipal, el pueblo de Gualeguaychú recuperó este año diferentes espacios para empoderarse.
A partir de la decisión del gobierno municipal, el pueblo de Gualeguaychú recuperó este año diferentes espacios para empoderarse.
19 de Diciembre 2016 Playa del puente recuperación espacios públicos
La inauguración de la Playa del Puente el último sábado fue una demostración más de la decisión del gobierno municipal de dar a la comunidad espacios para disfrutar de la ciudad, formando parte de ellos, viviéndolos. “Por ser un lugar donde las personas ejercen de forma plena su ciudadanía, el espacio público genera apropiación y sentido de pertenencia, los cuales son vitales en la cultura de una comunidad” destacó al respecto el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
Contar con espacios públicos amplios, bien iluminados, de fácil acceso, señalizados, arborizados, con un mobiliario adecuado y libre de cualquier tipo de invasión, es un factor importante para mejorar la calidad de vida de las ciudades. El espacio público ofrece la posibilidad a las personas de acceder a lugares para realizar estas prácticas, de manera gratuita, sin distinción de su condición social, raza o religión, y contribuye a generar una ciudad más humana, con más y mejores condiciones de acceso a las oportunidades de desarrollo para sus habitantes.
“Con mucho esfuerzo, hemos iniciado este camino de rescate del espacio público, de empoderamiento de los vecinos, y sobre todo de generar un turismo familiar. Eso es lo que queremos ver, y año a año consolidar" reflexiona Piaggio sobre las acciones llevadas adelante para los gualeguaychuenses, como lo son la Playa del Puente, la puesta en valor de la Plaza de los Antepasados, los trabajos en Costanera Sur que darán a todos esos barrios nuevos lugares para compartir, y la resignificación de otros espacios como el Corsódromo y el espacio cultural que se desarrollará donde funcionaba Chocolate.
“Queremos espacios públicos familiares, que generen pertenencia, inclusión y que puedan ser vividos plenamente por los gualeguaychuenses, por eso nos enorgullece haber logrado este avance desde el gobierno municipal nos enorgullece y alienta a seguir todos los días trabajando por nuestros vecinos” remarcó el intendente.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).