La Municipalidad acompaña en el 4to foro Argentino de la Bicicleta
El Secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Dr. Martín Roberto Piaggio recibió a organizadores del evento que se realizará en la ciudad el 28 y 29 de Octubre
El Secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Dr. Martín Roberto Piaggio recibió a organizadores del evento que se realizará en la ciudad el 28 y 29 de Octubre
26 de Septiembre 2022 Más salud Buen vivir
Con la iniciativa y el impulso del grupo “Gualeguaychú en Bici”, quienes fomentan el uso de este transporte, que trae muchos beneficios, no solo en salud para quien practique esta actividad, sino la reducción del impacto ambiental, al no producir emisiones de gases contaminantes, bajo el lema “Somos Energía Colectiva”, los días 28 y 29 de octubre se llevará adelante el Foro Argentino de la Bicicleta (FAB), que tendrá lugar en nuestra ciudad.
Durante la jornada habrá actividades variadas, disertaciones, talleres, mesas de debate y bicicleteadas por la ciudad, aprovechando los espacios públicos que la ciudad ofrece. Todas las actividades serán libres, gratuitas y solo será necesario acreditarse previamente online o de forma presencial el día del evento. Además de charlas, habrá momentos de recreación ideados para las infancias.
En esta edición su eje principal será la relación entre la movilidad urbana y el ambiente, como agenda de discusión pública, la promoción de la ciclocultura en las juventudes, la intermodalidad interurbana, y temas específicos de infraestructura ciclistas para nuestra ciudad.
El Foro Argentino de la Bicicleta (FAB) se realiza cada año para facilitar el intercambio de conocimientos y provocar opiniones relacionadas al uso de la bicicleta como herramienta de transformación, buscando generar un impacto en la sociedad y en el territorio. Estimula el compromiso y la colaboración desde la ciudadanía para sostener el encuentro y la apropiación de estas jornadas de reflexión y producción. Es un espacio de discusión y debate donde la intención es crecer en la diversidad de ideas, fomentando un espíritu responsable y respetuoso para las comunidades involucradas.
La ciudad recibirá a profesionales, biciactivistas y demás representantes de la sociedad civil que incentivan la utilización de la bicicleta como modo de movilidad en sus ciudades. El evento es organizado por Argentina en Bici (ABI), una red conformada por 57 organizaciones de 16 provincias y CABA, vinculadas al empleo de la bicicleta como elemento de transformación social, conjuntamente con Gualeguaychú en Bici, organización local creada en el año 2020 por ciudadanos que buscan promover proyectos que prioricen la movilidad activa centrándose en el uso de la bicicleta.
Para más información:
Facebook: Argentina en Bici
Instagram: @argenbici
Twitter: @argenbici
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos