Playa del Puente: una cantina pensada para los vecinos
En la playa recientemente inaugurada por el municipio, la cantina es trabajada por la COTRAFER (Cooperativas de Trabajo Federadas de Entre Ríos), y tiene precios populares y accesibles.
En la playa recientemente inaugurada por el municipio, la cantina es trabajada por la COTRAFER (Cooperativas de Trabajo Federadas de Entre Ríos), y tiene precios populares y accesibles.
05 de Enero 2017 recuperación espacios públicos Playa del puente
En el marco de la recuperación de los espacios públicos, la Municipalidad puso en marcha el último fin de semana la Playa del Puente, un espacio para todos los vecinos de la ciudad. La cantina del lugar será atendida por una cooperativa de trabajo, una acción más que está en consonancia con la propuesta del estado municipal en cuanto a la integración de distintos sectores.
"Resulta importantísimo el acompañamiento de la comunidad, expresada a través de las organizaciones de la sociedad civil. Queremos un lugar en el que puedan realizarse actividades recreativas, deportivas, campañas de promoción y prevención, eventos culturales. Queremos una Playa del Puente para la familia gualeguaychense" expresó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
Cabe destacar que los precios que ofrecen en la cantina son menores a los precios que se ofrecían el verano pasado. “Una cooperativa es un instrumento de inclusión donde los que integran el proyecto son personas que no tenían trabajo y hoy tienen una salida laboral, y son 20 personas aproximadamente” explicó Edelmiro Díaz, presidente de la COTRAFER, que detalló: “Se trata de un proyecto gastronómico y además nos ocuparemos del mantenimiento de la playa y limpieza de los baños para que todos puedan disfrutar de la playa”.
“Es una playa distinta, saludable, donde se puede pasar un buen momento en familia, con distintos atractivos y con un buen servicio gastronómico, con precios accesibles que podrán comprobar” remarcó Díaz.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.