ArbolarGuale: se suma al programa la Escuela Sagrado Corazón
La Escuela Nro. 125 Sagrado Corazón plantará un árbol Guarán guarán, producido en el Vivero Municipal
La Escuela Nro. 125 Sagrado Corazón plantará un árbol Guarán guarán, producido en el Vivero Municipal
27 de Septiembre 2022 Compromiso ambiental
"Durante a la visita realizada por los estudiantes y docentes de 3°grado de la Escuela N° 125 “Sagrado Corazón” al Vivero Municipal de Árboles Nativos, el pasado 6 de septiembre, recibieron un árbol nativo, de la especie Guarán Guarán, para ser plantado en la vereda de la escuela", explicó el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice.
Agregando que "la visita al Vivero Municipal tuvo por objetivo enriquecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes sobre nuestros árboles nativos, tratado en el aula previamente, lo cual nos da mucha alegría porque se demuestra el interés y la valoración de nuestra flora" expresó Beatrice.
El Guarán guarán es una especie nativa que se caracteriza por alcanzar un tamaño máximo de entre 5 a 7 m de altura. Atractivo por su porte mediano; la floración abundante. De hojas pinnadas, de color verde medio. Las flores son amarillas, grandes y se agrupan en inflorescencias. Lo utilizan como producto alimenticio el Picaflor común (Chlorostilbon lucidus) y la Pava oscura (Penélope obscura)
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.