La Red Nacional de Protección de Alimentos realizó una capacitación
A través de la red RENAPRA, realizo una capacitación virtual sobre: "SUH: Prácticas de riesgo en establecimientos elaboradores y expendedores de alimentos. Rol del inspector"
A través de la red RENAPRA, realizo una capacitación virtual sobre: "SUH: Prácticas de riesgo en establecimientos elaboradores y expendedores de alimentos. Rol del inspector"
05 de Octubre 2022 Más salud Buen vivir
El miércoles 28 de Septiembre se desarrolló una capacitación virtual desde la red RENAPRA sobre "SUH: Prácticas de riesgo en establecimientos elaboradores y expendedores de alimentos. Rol del inspector", y de la misma participó personal técnico del Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General.
Este encuentro se desarrolló en el marco del proyecto: Acciones locales para la prevención del SUH, que se coordina desde RENAPRA y del cual están participando muchos municipios de todo el país.
El objetivo general del encuentro, fue reforzar los conocimientos acerca de las prácticas de riesgo que se realizan en los establecimientos elaboradores y expendedores de alimentos que están asociadas a la transmisión de SUH, una enfermedad que nos ocupa cada año por la alta incidencia que tiene en argentina, y por afectar a la población en edades muy tempranas y con formas muy graves.
La capacitación estuvo a cargo de la Medica Veterinaria Cecilia Belén Schiaffino, docente universitaria en la temática de alimentos y se desempeña además profesionalmente en SENASA.
La Red RENAPRA, se ha convertido en un espacio consolidado de articulación entre la Nación, las Provincias y los Municipios; un lugar donde se comparten proyectos, saberes y experiencias que se llevan a cabo en distintos puntos del país, y que enriquecen ampliamente el trabajo diario de cada uno de sus miembros, fortaleciendo así el Sistema Nacional de Control de Alimentos.
La Coordinación Operativa de la Red, funciona en la Dirección de Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y está formalizada a través de la Disposición ANMAT 5151/14.
¿Cómo se conformó la Red?
Esta estrategia nació en septiembre del año 2006, como necesidad de establecer una nueva modalidad de cooperación técnica que construya vínculos entre los agentes de control de alimentos del país, y afiance al trabajo colaborativo en redes en salud. Así se conformó la “Red Nacional de Inspectores Bromatológicos” (RENIBRO), la cual apostando a ampliar el espectro de integrantes y de temáticas de trabajo se transformó en lo que es hoy la RENAPRA. Desde el año 2010, cuando se comenzó a trabajar en el Programa Federal de Control de Alimentos, RENAPRA lidera las actividades de formación técnica y promoción de la salud.
Objetivos
Objetivo general
Contribuir al fortalecimiento y mejora progresiva del Sistema Nacional de Control de los Alimentos, a través de la promoción y cooperación horizontal, entre sus integrantes.
Objetivos específicos
El subdirector de inspección general Matías Benitez manifestó, que "la capacitación permanente al personal técnico, es fundamental para lograr los objetivos propuestos desde nuestra repartición, para optimizar el servicio de fiscalización y control de los comercios de: elaboración, distribución y venta de alimentos, con el fin, de que los vecinos adquieran productos alimenticios aptos para consumo".
Por mayor información comunicarse al 423399 de la subdirección de Inspección General, sito en calle España 423, o bien por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto