Arbolar Guale: árboles para el barrio Municipal de Périgan y VICOER de Rioja
La Dirección de Espacios Públicos hizo entrega de árboles producidos en el Vivero Municipal para el barrio Municipal de Périgan y VICOER de Rioja
La Dirección de Espacios Públicos hizo entrega de árboles producidos en el Vivero Municipal para el barrio Municipal de Périgan y VICOER de Rioja
12 de Octubre 2022 Compromiso ambiental
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, informó que "mediante el programa Arbolar Guale, que llevamos en conjunto desde la dirección de Espacios Públicos con el Área de Ambiente, se hizo entrega de 3 ejemplares producidos en el Vivero Municipal para el barrio Municipal de Perigan y VICOER de Rioja".
Resaltando a su vez, que "el objetivo principal del programa es concientizar a nuestros vecinos sobre los beneficios que nos aportan los árboles, y en especial las especies autóctonas, además de forestar la ciudad, mediante la plantación de árboles entre todos".
Beatrice agregó que "también es muy importante aprender a cuidarlos. Vecinos y empleados municipales del barrio plantaron los árboles y se comprometieron a continuar con los cuidados correspondientes, teniendo en consideración el riego, el cuidado de las hormigas y el uso de tutores".
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.