La Municipalidad forestó las dos Estaciones de Transferencia
Se incorporaron 28 árboles, 8 producidos en el Vivero Municipal y 20 árboles frutales, en ambas Estaciones de Transferencia en las zonas Sur y Oeste de la ciudad
Se incorporaron 28 árboles, 8 producidos en el Vivero Municipal y 20 árboles frutales, en ambas Estaciones de Transferencia en las zonas Sur y Oeste de la ciudad
11 de Octubre 2022 Compromiso ambiental
“Con el objetivo de forestar ambas Estaciones de Transferencia, se hizo entrega de 8 ejemplares producidos en el Vivero Municipal de la dirección de Espacios Públicos”, detalló el Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, y agregó que “las especies entregadas fueron: 2 Aguaribay, 2 Ibirá Pitá, 2 Guarán guarán y 2 Lapachos”.
“Además, se plantaron 20 frutales, correspondiendo a 5 limoneros, 5 naranjos, 5 mandarinos y 5 duraznos y damascos, adquiridos por la dirección de Ambiente”, agregó el coordinador de las Estaciones de Transferencia y Microbasurales Cesar Massart.
Las Estaciones de Transferencia son dos espacios especialmente destinados para el descarte comunitario y están ubicados en la zona Sur de la ciudad, en el predio del ex Frigorífico en Tropas y Presidente Perón; y en la zona Oeste, en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla.
Estos centros de transferencia de residuos especiales, fueron creados por la Municipalidad de Gualeguaychú en el marco del programa “Gualeguaychú se une y separa”, donde la comunidad puede disponer - de lunes a domingos - residuos inorgánicos voluminosos y residuos verdes que no pueden ser recolectados por el servicio de Recolección Domiciliaria.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.