Vivero Municipal: visita de la ENOVA y plantación de árboles en La Laguna
Mediante el recorrido guiado brindado por el personal del Vivero Municipal, el alumnado de la ENOVA aprendió a valorar la flora nativa, plantando además 3 árboles nativos
Mediante el recorrido guiado brindado por el personal del Vivero Municipal, el alumnado de la ENOVA aprendió a valorar la flora nativa, plantando además 3 árboles nativos
13 de Octubre 2022 Compromiso ambiental
El pasado 6 de octubre, en el Vivero Municipal de Árboles Nativos se recibió la visita de los estudiantes de primer grado de ENOVA, acompañados por sus docentes.
Primero hubo una charla explicativa y un recorrido por todos los sectores del vivero, para finalizar la visita al Vivero Municipal donde se llevó a cabo una plantación en La Laguna del Parque, de 3 árboles nativos: Blanquillo, Aguaribay y Guayabo Colorado. La atención en el Vivero Municipal estuvo a cargo de Marcela Egui, Ramón Arrúa y Gustavo Del Valle.
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, agradeció la visita del grupo escolar y remarcó que "son muy importantes las visitas educativas al Vivero Municipal por parte de los establecimientos públicos de Gualeguaychú y alrededores, ya sea de modalidad pública o privada, tanto sea de los estudiantes secundarios como de los primarios y de los de nivel inicial", agregando que "de esta forma los gualeguaychuenses, chicos y grandes, aprenden a reconocer y valorar nuestras especies nativas, así como a plantar árboles".
Recordemos que estas actividades se encuentran enmarcadas en el programa Arbolar Guale, que incluye la instancia de producción en el Vivero Municipal - dependiente de la dirección de Espacios Públicos - en el Parque Unzué, así como las plantaciones que se llevan a cabo de forma participativa junto con la dirección de Ambiente, en distintos espacios públicos.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto