Vivero Municipal: visita de la ENOVA y plantación de árboles en La Laguna
Mediante el recorrido guiado brindado por el personal del Vivero Municipal, el alumnado de la ENOVA aprendió a valorar la flora nativa, plantando además 3 árboles nativos
Mediante el recorrido guiado brindado por el personal del Vivero Municipal, el alumnado de la ENOVA aprendió a valorar la flora nativa, plantando además 3 árboles nativos
13 de Octubre 2022 Compromiso ambiental
El pasado 6 de octubre, en el Vivero Municipal de Árboles Nativos se recibió la visita de los estudiantes de primer grado de ENOVA, acompañados por sus docentes.
Primero hubo una charla explicativa y un recorrido por todos los sectores del vivero, para finalizar la visita al Vivero Municipal donde se llevó a cabo una plantación en La Laguna del Parque, de 3 árboles nativos: Blanquillo, Aguaribay y Guayabo Colorado. La atención en el Vivero Municipal estuvo a cargo de Marcela Egui, Ramón Arrúa y Gustavo Del Valle.
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, agradeció la visita del grupo escolar y remarcó que "son muy importantes las visitas educativas al Vivero Municipal por parte de los establecimientos públicos de Gualeguaychú y alrededores, ya sea de modalidad pública o privada, tanto sea de los estudiantes secundarios como de los primarios y de los de nivel inicial", agregando que "de esta forma los gualeguaychuenses, chicos y grandes, aprenden a reconocer y valorar nuestras especies nativas, así como a plantar árboles".
Recordemos que estas actividades se encuentran enmarcadas en el programa Arbolar Guale, que incluye la instancia de producción en el Vivero Municipal - dependiente de la dirección de Espacios Públicos - en el Parque Unzué, así como las plantaciones que se llevan a cabo de forma participativa junto con la dirección de Ambiente, en distintos espacios públicos.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.