Carnet de Manipuladores de Alimentos: 47 personas se capacitaron y obtuvieron el registro
El Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General, realizó una capacitación a manipuladores de alimentos.
El Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General, realizó una capacitación a manipuladores de alimentos.
14 de Octubre 2022 Participación ciudadana
Como hemos informado en otras oportunidades, con respecto al trabajo que viene desarrollando en distintos espacios de la ciudad, de forma articulada entre las Áreas de Economía Social, Bromatología, Inspección General, Salud Comunitaria, Primer Infancia, en el marco del PASSS y con la consigna de obtener alimentos aptos para consumo, dentro del esquema de la Seguridad Alimentaria; se llevó adelante una capacitación el día martes 11 de octubre, destinado a los manipuladores de alimentos de distintas actividades donde se manipulan alimentos, desde la elaboración hasta la comercialización, la misma se desarrolló, en el salón del Honorable Concejo Deliberante, y a la cual concurrieron 47 personas.
En la capacitación se abordaron conceptos básicos de manipulación de alimentos, cuidados y hábitos del manipulador, conservación y manipulación de materias primas, tiempos y temperaturas de cocción, entre otros de gran interés a la hora de elaborar y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s).
La capacitación fue dictada por la Lic. Florencia Alfonso, y fue coordinado por la Agente Victoria Etcheverry, ambas personal del Área de Bromatología.
Como es sabido la Ley Nacional 18284/1969 conocida como Código Alimentario Argentino (C.A.A.); al cual nuestra Municipalidad, adhirió a través de la Ordenanza N° 8001 del año 1985.
Y que recientemente se ha modificado el Art. 21 del Código Alimentario Argentino (C.A.A.). En el mencionado código se modificó la vigencia que tendrá el Carnet de Manipulador de Alimentos, estableciéndose que el mismo, tiene una validez de 3 años.
Por tal motivo, desde el Honorable Concejo Deliberante se sancionó la Ordenanza Nº 12547/2021 y Decreto del Poder Ejecutivo Municipal Nº 2359/2021, de adhesión a la modificación del Art. 21 del C.A.A., el cual está redactado así: …“Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional”.
La legislación mencionada, establece que cada jurisdicción implementará el sistema de otorgamiento del CARNET DE MANIPULADOR, y que es responsabilidad del empleador garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador de alimentos cumplimente en forma adecuada la obtención del CARNET.
La presente acción está en consonancia con la adecuación de contenidos que se realizó desde hace un tiempo atrás, referida a la ampliación y actualización de contenidos del Curso de Manipulación Segura de Alimentos; capacitación destinada a las personas que deseen gestionar el Carnet, para lo cual deberán realizar y aprobar el mencionado curso.
Recordemos que a raíz del convenio firmado con ICAB, una vez que el interesado finalizó con las instancias correspondientes, se tramita automáticamente desde la Municipalidad de Gualeguaychú, el carnet de manipulador que otorga este organismo provincial.
Por mayor información comunicarse al 423399 de la subdirección de Inspección General, o bien por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar., o concurrir personalmente a calle San Martín N° 685.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto