22 de octubre, Día Nacional por el Derecho a la identidad
Se conmemora en homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los nietos apropiados por la última dictadura militar. Identidad es libertad.
Se conmemora en homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los nietos apropiados por la última dictadura militar. Identidad es libertad.
22 de Octubre 2022 identidad
Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas sobre tu identidad, comunicate con Abuelas.
Red por el Derecho a la Identidad | Nodo Gualeguaychú: 3446-616894 | [email protected]
La identidad es un proceso que se reafirma y reestructura a lo largo de toda la vida. No es algo fijo e inmutable, sino que se va modificando y entretejiendo a partir de la relación con los otros. Se construye dentro de una familia, de la escuela, una comunidad, una nación, e incluye características como la filiación (ser hijo de), el género, la etnia, las opciones culturales, religiosas y políticas, entre otras.
¿Quién soy? ¿Quiénes me esperaban antes de nacer? ¿Dónde y cuándo nací? ¿Cómo me reconozco y me reconocen? La identidad es todo aquello que hace que cada cual sea “uno mismo” y no otro. Es una construcción incesante, permanente, relacional, que se realiza en sociedad.
Sin identidad no hay sujeto, no hay integridad, no hay cultura, no hay igualdad, no hay libertad. Por eso es un derecho humano fundamental.
Gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, que buscan a sus nietos robados, se logró incorporar a la Convención sobre los Derechos del Niño, los artículos 7, 8 y 11, conocidos internacionalmente como “artículos argentinos”, que apuntan a garantizar el derecho a la identidad.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.