Programa Fomentar Empleo 2023
El equipo de empleo municipal continúa trabajando para que centenares de jóvenes de la ciudad se inicien en el mundo laboral
El equipo de empleo municipal continúa trabajando para que centenares de jóvenes de la ciudad se inicien en el mundo laboral
27 de Octubre 2022 Participación ciudadana
La Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, ahora también, a través del área de Capacitación y Empleo que coordina Julia Calleros continúa fortaleciendo vínculos de trabajo con el sector industrial, comercial, cooperativo y de servicios de la ciudad en el marco del programa Fomentar Empleo, articulado con el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo de la Nación y la Agencia Territorial Concordia.
Además de instancias de capacitaciones, el programa consta de entrenamientos laborales de hasta 6 meses que los empleadores pueden solicitar a la oficina de empleo. Cada Entrenador puede realizar entrevistas entre los adheridos al programa y seleccionar aquellos perfiles que se asimilen a la actividad requerida. A partir de allí se puede iniciar el entrenamiento laboral, donde el Estado Nacional acompañará la retribución por las tareas de los beneficiarios, mientras que los empleadores solventan los costos de seguros y emergencia médicas.
Sobre el Programa, el Secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva destacó que “además de otorgar una herramienta y un incentivo muy fuerte para el sector, y de ser un dispositivo importante para que los jóvenes puedan desarrollar sus primeras armas en el mundo laboral, también significa un gran ingreso del recurso económico para toda la ciudad” y especificó: “Estamos hablando de que los 83 entrenamientos aprobados para el mes de octubre, noviembre y diciembre significan un incremente de más de 10 millones de pesos para la base monetaria de la ciudad” y puntualizó: “Sabemos que esos ingresos son rápidamente volcados en la economía local beneficiando de manera indirecta a múltiples actores de nuestra comunidad”. Para finalizar, el Secretario también se refirió a que "para nosotros resulta indispensable que el entrenamiento sea siempre pensado en vistas a la generación de una fuente laboral genuina, para que ese trabajador o trabajadora pueda rápidamente estar amparado en los derechos colectivos del trabajo".
Por su parte, la encargada del Área de Capacitación y Empleo Julia Calleros y el coordinador del Programa Juan González, destacaron el enorme potencial del equipo local, reconocido a nivel provincial por lograr adecuarse a las nuevas disposiciones del programa recientemente modificado. Recordemos que actualmente se pueden adherir personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se ajusten a los requisitos explícitos del programa.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.