Trabajadores del Museo del Carnaval disertarán en el Encuentro Binacional de Museos
Integrantes del Museo de Carnaval, perteneciente a la dirección de Cultura, participarán con dos ponencias en el Encuentro Binacional de Museos.
Integrantes del Museo de Carnaval, perteneciente a la dirección de Cultura, participarán con dos ponencias en el Encuentro Binacional de Museos.
29 de Octubre 2022 gualegualeguaychú365
Se realizará el Encuentro Binacional de Museos el 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Concordia. Con la premisa de “El poder de los museos”, participaran los países de Argentina y Uruguay. A pedido del público y por la gran demanda, el Comité Organizador del Encuentro Binacional de Museos abre la convocatoria también a colegas de Latinoamérica y el Caribe que deseen participar como asistentes o expositores en las fechas de realización del evento.
De esta manera, este espacio genera un ámbito propicio para la participación, discusión, reflexión e intercambio de experiencias en situaciones compartidas entre los diferentes actores del ámbito museístico latinoamericano.
Desde Gualeguaychú, fueron seleccionados los trabajadores del Museo de Carnaval, por el comité de seleccionador de ponencias a Marcela Faiad, Martin Ayala y Alejandro Bulay. Participando en las ponencias sobre: Corsos Populares Matecitos y Borocoto. La muestra que se puede visitar en el Museo de Carnaval.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.