Se realizó el 4to foro Argentino de la Bicicleta en la ciudad
El día sábado, la ciudad recibió a profesionales, biciactivistas y demás representantes de la sociedad civil que incentivan la utilización de la bicicleta como modo de movilidad
El día sábado, la ciudad recibió a profesionales, biciactivistas y demás representantes de la sociedad civil que incentivan la utilización de la bicicleta como modo de movilidad
31 de Octubre 2022 Más salud Buen vivir
Este fin de semana, se realizó en la ciudad el Cuarto Foro Argentino de la Bici en una doble jornada donde participaron ciclistas que llegaron desde diferentes puntos del país.
En este espacio de encuentro cicloactivista para la democratización de los conocimientos y creación colectiva, busca integrar a las comunidades a la idea de pensar en ciudades más sanas, equitativas y sustentables, con la bicicleta, no como un objeto, sino como una herramienta para una transformación social.
El Foro Argentino de Bicicletas (FAB) promueve el uso de la bicicleta como única máquina que lucha contra las máquinas contaminantes (automóviles). La pandemia planteó nuevos desafíos a nuestros movimientos cotidianos, y la solución ya estaba inventada hace más de 100 años. La bicicleta se transformó para muchos en la vía de escape a las tragedias humanas. El uso de la bicicleta beneficia a toda la ciudadanía, usemos la bici o no.
El FAB se realiza cada año para facilitar el intercambio de conocimientos y provocar opiniones relacionadas al uso de la bicicleta como herramienta de transformación, buscando generar un impacto en la sociedad y en el territorio. Estimula el compromiso y la colaboración desde la ciudadanía para sostener el encuentro y la apropiación de estas jornadas de reflexión y producción. Es un espacio de discusión y debate donde la intención es crecer en la diversidad de ideas, fomentando un espíritu responsable y respetuoso para las comunidades involucradas.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.