Arbolar Guale: Se plantaron árboles nativos en 9 de Julio y Clavarino
La dirección de Espacios Públicos llevó a cabo una plantación participativa junto con los vecinos de las calles 9 de Julio y Clavarino.
La dirección de Espacios Públicos llevó a cabo una plantación participativa junto con los vecinos de las calles 9 de Julio y Clavarino.
17 de Noviembre 2022 Compromiso ambiental
"La plantación de 9 arrayanes o anacahuitas se realizó dentro del programa Arbolar Guale, el cual es desarrollado de manera conjunta por las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente", explicó el director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice.
"Los ejemplares fueron producidos en el Vivero Municipal de Árboles Nativos, creado en el mes de agosto de 2020, en el sector contiguo a La Laguna en el Parque Unzué. Por lo que los arbolitos ya tienen más de 2 años, alcanzando una buena altura y porte", agregó Beatrice.
Mediante una charla cara a cara, se habló de los cuidados a contemplar por parte de los vecinos para el correcto crecimiento de los árboles. Es de destacar la buena participación de los vecinos de la cuadra. Cada uno de los vecinos presentes plantó su árbol y todos se comprometieron a cuidarlos.
Los arrayanes o anacahuitas (Blepharocallyxsalicifolius) son árboles aromáticos, con follaje perenne y hojas parecidas al sauce. Se caracterizan por presentar flores blancas y perfumadas, pequeñas bayas rojas consumidas por muchas aves como el celestino, el fueguero y el benteveo.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.